Fiscalía inicia nuevo proceso contra Evo Morales por declaraciones sobre elecciones
El líder cocalero suma 16 procesos judiciales. Morales cuestionó la decisión en redes sociales tras afirmar en un acto político: «Vamos a ver si se realizan las elecciones». La Fiscalía actúa tras denuncias del TSE sobre ataques al sistema electoral.
«¿Por qué le preocupa una declaración en un ampliado?»
Evo Morales cuestionó públicamente el nuevo proceso judicial en su contra, iniciado por la Fiscalía General del Estado. «Me pregunto: ¿por qué le preocupa tanto una declaración en un ampliado?», escribió en redes. Según el expresidente, 16 procesos se han abierto contra él, la mayoría durante el gobierno de Luis Arce.
Declaraciones que generan polémica
En un acto político en Lauca Ñ el sábado, Morales afirmó: «Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto (…), si no estamos en la contienda no hay elecciones». Estas palabras motivaron la acción de la Fiscalía, que investiga posibles amenazas al proceso electoral.
TSE denuncia «ataques sistemáticos»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alertó sobre una «escalada de ataques» contra sus autoridades, con el objetivo de «obstaculizar las Elecciones Generales de 2025». En un comunicado, señaló que estos incluyen «acusaciones infundadas y campañas de desinformación».
Una historia de tensiones políticas
Evo Morales enfrenta múltiples procesos judiciales desde su salida del poder en 2019. El TSE y la Fiscalía han intensificado su postura ante declaraciones que consideran una amenaza a la estabilidad electoral, en un contexto marcado por la polarización política en Bolivia.
El proceso electoral bajo la lupa
El caso refleja la tensión entre actores políticos y las instituciones electorales a menos de un mes de los comicios. La Fiscalía y el TSE buscan garantizar la normalidad del proceso, mientras figuras como Morales mantienen un discurso confrontacional.