Treinta países acuerdan cortar suministro de armas a Israel antes del 20 de septiembre
Bolivia y otros 11 Estados aplicarán de inmediato el bloqueo militar. La medida, pactada en Bogotá, busca presionar a Israel por la ocupación de territorios palestinos. Se enmarca en la 80ª Asamblea de la ONU.
«Un paso adelante para defender el Derecho Internacional»
La Conferencia de Emergencia del Grupo de La Haya reunió a 30 naciones, entre ellas Bolivia, España y Colombia. Acordaron seis medidas, incluido el veto a transferencias de armas y la revisión de contratos públicos que apoyen la ocupación. «Cumpliremos con la rendición de cuentas», señala la declaración conjunta.
Compromisos inmediatos y plazos
Doce países, incluidos Bolivia, Cuba e Indonesia, aplicarán las sanciones sin esperar al 20 de septiembre. La relatora de la ONU Francesca Albanese calificó el acuerdo como «importante» e instó a más Estados a sumarse. El Grupo de La Haya confirmó consultas con otras capitales para ampliar el bloqueo.
De Bogotá a la ONU: una carrera contra el tiempo
El acuerdo se basa en la Carta de Naciones Unidas y busca frenar lo que los firmantes consideran una violación del Derecho Internacional por parte de Israel. La fecha límite coincide con la 80ª Asamblea General, donde se evaluarán los avances.
Presión colectiva con efectos inciertos
La eficacia del bloqueo dependerá de su adopción global y de la respuesta israelí. Los 30 países esperan que la medida reduzca la escalada en territorios palestinos, aunque el impacto real solo se verá tras septiembre.