Exfiscal critica ausencia de políticas contra narcotráfico en campaña

Joadel Bravo, exfiscal, denuncia la falta de propuestas contra el narcotráfico en la campaña electoral y vincula la violencia reciente a este delito.
El Deber

Exfiscal critica falta de propuestas contra el narcotráfico en campaña electoral

Joadel Bravo advierte que la violencia reciente está ligada al narcotráfico. En entrevista con EL DEBER Radio, el exfiscal señaló la ausencia de políticas de Estado y pidió cooperación internacional. Los hechos violentos ocurrieron en Cochabamba, Yapacaní y Santa Cruz.

«El narcotráfico es el combustible de la violencia»

Bravo vinculó los recientes crímenes –como los acribillamientos en Shinahota y el asesinato de un brasileño en Urubó– con el narcotráfico. «El Estado no tiene una política seria desde hace 50 años, solo interdicción», afirmó. Criticó que los candidatos presidenciales evaden el tema pese a su impacto en la seguridad ciudadana.

Chapare: «Favelas sin organización»

Comparó el Chapare con las favelas brasileñas, pero destacó que el narcotráfico boliviano opera en clanes familiares, no en estructuras jerárquicas como el PCC. «Al fragmentarse, son más difíciles de identificar», explicó. Advirtió que esta dinámica facilita la impunidad.

Economía y narcotráfico: un equilibrio peligroso

Bravo alertó que erradicar el narcotráfico afectaría la economía, como ocurrió con las medidas de Banzer en los 90. «Fue una imposición norteamericana que generó crisis». Subrayó que el próximo gobierno deberá reformar la justicia y buscar alternativas laborales para las zonas cocaleras.

Cuando el delito no tiene fronteras

El exfiscal insistió en que la DEA y la cooperación internacional son claves. «Si solo actuamos aquí, la cadena sigue intacta». Pidió rastrear rutas y destinatarios para desarticular redes, no solo eslabones locales.

Un problema de medio siglo

Bolivia carece de una estrategia integral contra el narcotráfico desde los años 70. Bravo recordó que los operativos puntuales –como los de Banzer– tuvieron costos económicos y no resolvieron el problema de fondo. La fragmentación de los grupos criminales complejiza ahora las investigaciones.

Sin cambios, la violencia seguirá normalizada

Bravo cerró con una advertencia: los crímenes vinculados al narcotráfico persistirán sin políticas a largo plazo, justicia fortalecida y apoyo global. Su análisis apunta a un desafío que trasciende gobiernos y requiere consenso nacional e internacional.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital