Fiscalía espera autorización para analizar celular del ‘caso consorcio’
El Ministerio Público busca verificar la autenticidad de un audio que implicaría a un exministro y un juez suspendido. La investigación gira en torno a una presunta manipulación judicial para destituir a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. El fiscal Luis Carlos Torrez confirmó que siete de los ocho investigados ya tienen medidas cautelares.
«El dispositivo está relacionado con una autoridad jurisdiccional»
El fiscal Torrez explicó que el celular en cuestión pertenece al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, suspendido tras la difusión del audio en junio. «Debemos respetar su derecho a la privacidad hasta contar con la orden judicial», subrayó. En la grabación, se escucharía al exministro César Siles y a Lea Plaza conspirando para que el suplente Iván Campero reemplazara a Coaquira en el TSJ.
Medidas cautelares y un prófugo
Siete de los ocho investigados ya enfrentan detención preventiva o domiciliaria. El único prófugo es Antonio De La Fuente Amelunge, impulsor del recurso judicial contra Coaquira. La Policía tiene orden de aprehensión en su contra. Torrez evitó especular sobre los motivos del intento de destitución: «Sigue en investigación».
Una trama con audios y renuncias
El audio se viralizó en junio, días después de que Siles dejara el Ministerio de Justicia. Lea Plaza fue suspendido de inmediato. Ambos ahora están detenidos preventivamente. El caso expone una presunta red para influir en el TSJ, aunque la Fiscalía aún no determina si el audio fue alterado.
Justicia bajo la lupa
El cierre del caso dependerá del análisis del celular y la grabación. Mientras, la credibilidad del sistema judicial boliviano queda en entredicho. Las medidas cautelares aplicadas reflejan la gravedad que la Fiscalía atribuye a los hechos.