Santa Cruz retoma clases el 21 de julio con modalidad virtual en municipios con sarampión
Ocho municipios afectados por brotes seguirán en educación a distancia. El Ministerio de Educación confirmó el retorno escalonado tras ampliar vacaciones. La medida prioriza la salud ante 96 casos registrados en el departamento.
«Modalidad dual: presencial donde no hay brotes»
El ministro Omar Veliz detalló que el regreso será presencial solo en municipios sin casos de sarampión. «En los demás, las clases serán virtuales hasta nueva evaluación», precisó. La viceministra Viviana Mamani enfatizó que la decisión se revisará periódicamente según la evolución epidemiológica.
Municipios con clases virtuales
Santa Cruz de la Sierra (40 casos), Cabezas (15), El Puente (12), San Ignacio de Velasco (9), Cuatro Cañadas (6), Pailón (4), Montero (3) y Vallegrande (3) son los más afectados. Seis localidades con un caso cada una también aplicarán la modalidad a distancia.
Recomendaciones sanitarias
Las autoridades insistieron en la vacunación como medida preventiva clave. «Instamos a los padres a llevar a sus hijos a centros de salud», declaró Mamani. El Ministerio de Salud monitoreará la situación para ajustar las medidas educativas.
Un retorno marcado por la precaución
La ampliación de vacaciones en ocho departamentos buscó contener contagios de sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia hasta 2023. Santa Cruz concentra el mayor brote, con casos activos en 14 de sus municipios.
Clases bajo vigilancia epidemiológica
El plan educativo combina presencialidad y virtualidad según el riesgo sanitario. La flexibilidad de la medida permitirá adaptarse a cambios en la incidencia del virus, aunque dependerá del control de los brotes y la cobertura vacunal.