Santa Cruz suspende clases presenciales por brote de sarampión

15 municipios cruceños retoman educación a distancia tras confirmarse casos activos de sarampión, medida focalizada basada en reportes epidemiológicos.
unitel.bo

Santa Cruz retoma clases a distancia en 15 municipios por brote de sarampión

15 municipios cruceños suspenden clases presenciales tras confirmarse casos activos de sarampión. La medida, anunciada por el Ministerio de Educación, afecta principalmente a la capital departamental y localidades rurales. El resto del departamento reinicia actividades escolares este 21 de julio.

«Priorizamos la salud sobre la presencialidad»

La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, detalló que Santa Cruz de la Sierra lidera los contagios con 40 casos, seguida por Cabezas (15) y El Puente (12). Los otros 12 municipios afectados reportan entre 1 y 9 infecciones. «La modalidad a distancia se mantendrá hasta controlar el brote», afirmó.

Disposiciones escalonadas

El ministro Omar Veliz aclaró que ocho departamentos bolivianos extendieron vacaciones, pero Santa Cruz reinicia actividades este lunes, excepto en las zonas con contagios. «Es una medida focalizada basada en reportes epidemiológicos», explicó.

Un virus que no da tregua

El sarampión reapareció en Bolivia en 2024 tras años bajo control, con Santa Cruz como epicentro. Las autoridades atribuyen el brote a la caída en las coberturas de vacunación durante la pandemia. La OPS había alertado en 2023 sobre riesgos de rebrotes en la región.

Educación en modo adaptativo

La medida evita la interrupción total del año escolar, pero expone desigualdades en acceso a tecnología rural. El Ministerio monitoreará la evolución del brote para decidir el retorno seguro a las aulas.