Líderes nativos americanos esperan plan de salud prometido por RFK Jr.
El secretario de Salud de EE.UU. asegura compromiso con las tribus, pero no detalla acciones concretas. Tres meses después de su confirmación, las comunidades indígenas critican la falta de avances y el impacto de los recortes presupuestarios de Trump en programas clave.
«Promesas sin plan claro»
Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), insiste en su «compromiso de toda la vida» con los nativos, pero líderes tribales como Phyllis Davis (Great Lakes Area Tribal Health Board) exigen: «Queremos saber qué hará concretamente». La Coalición de Grandes Tribus, que apoyó su nominación en enero, lo consideró «el candidato más cualificado», pero ahora cuestionan la demora.
Presupuesto y contradicciones
El proyecto de presupuesto 2026 de Trump aumenta $1.000 millones al Servicio de Salud Indígena (IHS), pero recorta $1 billón en Medicaid, del que dependen 1 de cada 4 adultos nativos. Jerilyn Church (Great Plains Tribal Leaders’ Health Board) advierte: «Estos programas cubren los vacíos del IHS». Además, se elimina el programa Healthy Tribes de los CDC, que destinaba $30 millones anuales a prevenir enfermedades crónicas.
Reorganización en punto muerto
En abril, HHS ofreció traslados «voluntarios» a empleados de los CDC y NIH al IHS para reforzarlo, pero tres meses después, cuatro funcionarios siguen en limbo, según revelaron a POLITICO. Un afectado anónimo lo atribuye a «incompetencia o mala fe». Andrew Nixon, portavoz de HHS, defiende que buscan «cubrir necesidades de personal».
Un legado de abandono
El IHS, creado hace 70 años, nunca ha cubierto plenamente las necesidades sanitarias de los nativos, que viven 10 años menos que el promedio estadounidense. Según un estudio en American Journal of Public Health, su financiación no ha seguido la inflación médica. Mark Cruz, asesor nativo nombrado por Kennedy, es uno de los pocos gestos visibles.
Entre la esperanza y el escepticismo
OJ Semans (Coalición de Grandes Tribus) valora que Kennedy «ha puesto al IHS en el centro del debate», pero otros, como un exfuncionario de los CDC, dudan: «Dicen una cosa y hacen otra». Con recortes a programas complementarios y sin avances en el plan prometido, las tribus aguardan soluciones reales para cerrar brechas históricas.