| | |

Líderes nativos critican demora en plan de salud de RFK Jr.

Comunidades indígenas exigen acciones concretas tras promesas del secretario de Salud de EE.UU., mientras enfrentan recortes en programas clave y falta de avances.
POLITICO

Líderes nativos americanos esperan plan de salud prometido por RFK Jr.

El secretario de Salud de EE.UU. asegura compromiso con las tribus, pero no detalla acciones concretas. Tres meses después de su confirmación, las comunidades indígenas critican la falta de avances y el impacto de los recortes presupuestarios de Trump en programas clave.

«Promesas sin plan claro»

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), insiste en su «compromiso de toda la vida» con los nativos, pero líderes tribales como Phyllis Davis (Great Lakes Area Tribal Health Board) exigen: «Queremos saber qué hará concretamente». La Coalición de Grandes Tribus, que apoyó su nominación en enero, lo consideró «el candidato más cualificado», pero ahora cuestionan la demora.

Presupuesto y contradicciones

El proyecto de presupuesto 2026 de Trump aumenta $1.000 millones al Servicio de Salud Indígena (IHS), pero recorta $1 billón en Medicaid, del que dependen 1 de cada 4 adultos nativos. Jerilyn Church (Great Plains Tribal Leaders’ Health Board) advierte: «Estos programas cubren los vacíos del IHS». Además, se elimina el programa Healthy Tribes de los CDC, que destinaba $30 millones anuales a prevenir enfermedades crónicas.

Reorganización en punto muerto

En abril, HHS ofreció traslados «voluntarios» a empleados de los CDC y NIH al IHS para reforzarlo, pero tres meses después, cuatro funcionarios siguen en limbo, según revelaron a POLITICO. Un afectado anónimo lo atribuye a «incompetencia o mala fe». Andrew Nixon, portavoz de HHS, defiende que buscan «cubrir necesidades de personal».

Un legado de abandono

El IHS, creado hace 70 años, nunca ha cubierto plenamente las necesidades sanitarias de los nativos, que viven 10 años menos que el promedio estadounidense. Según un estudio en American Journal of Public Health, su financiación no ha seguido la inflación médica. Mark Cruz, asesor nativo nombrado por Kennedy, es uno de los pocos gestos visibles.

Entre la esperanza y el escepticismo

OJ Semans (Coalición de Grandes Tribus) valora que Kennedy «ha puesto al IHS en el centro del debate», pero otros, como un exfuncionario de los CDC, dudan: «Dicen una cosa y hacen otra». Con recortes a programas complementarios y sin avances en el plan prometido, las tribus aguardan soluciones reales para cerrar brechas históricas.

Líderes europeos acompañan a Zelenski en cumbre con Trump por Ucrania

Von der Leyen, Macron y otros líderes viajan a Washington para evitar concesiones territoriales a Rusia y proteger los
Conferencia de prensa de Ursula von der Leyen y Volodimir Zelenski en Bruselas AP / Clarín

Elecciones en frontera con Brasil transcurren con normalidad

Más de 45.000 bolivianos votan en Puerto Suárez y Puerto Quijarro en elecciones presidenciales y legislativas, con frontera cerrada
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias bolivianas combinan votación con actividades recreativas

Durante las elecciones generales en Bolivia, familias aprovecharon la prohibición vehicular para realizar actividades recreativas como paseos en bicicleta
Imagen de la jornada electoral en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Bolivianos en Cataluña votan en elecciones presidenciales de Bolivia

Unos 30.000 bolivianos residentes en Cataluña ejercieron su derecho al voto en las elecciones presidenciales de Bolivia, celebradas en
Residentes bolivianos emiten su voto. RRSS / Agencia EFE

Silvana Mucárzel vota en Santa Cruz con APB-Súmate

La candidata a senadora por APB-Súmate votó en Santa Cruz junto a Manfred Reyes Villa, enfatizando el fin del
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Rechazo a líderes de izquierda en elecciones de Bolivia

Dirigentes oficialistas enfrentaron abucheos y agresiones durante las elecciones en Bolivia, reflejando el descontento por la crisis económica y
El jefe de Estado declara ante los medios resguardado por la Policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas reciben al presidente Arce durante votación en La Paz

El presidente boliviano Luis Arce fue recibido con abucheos y silbidos al votar en Miraflores, mientras sus simpatizantes lo
El presidente Luis Arce en las votaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Extensas filas para certificados de impedimento electoral en Bolivia

El TSE habilita 1.230 puntos para tramitar certificados de impedimento electoral, con largas colas pese al plazo de un
Fila para certificados de impedimento en La Paz. Red Uno / EL DEBER

Hospitales atienden a 147 pacientes durante elecciones en Bolivia

Durante las elecciones del 17 de agosto, hospitales en Bolivia atendieron a 147 pacientes, con un 57% de atenciones
Pacientes en el San Juan de Dios durante la jornada electoral Ricardo Montero / EL DEBER

TSE reporta jornada electoral tranquila con cierre del 100% en cuatro países

El Tribunal Supremo Electoral destacó normalidad en los comicios bolivianos, con cierre del 100% en cuatro países y avances
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

España despliega 500 soldados más contra incendios forestales en Galicia

El gobierno español refuerza con 500 militares la lucha contra incendios en Galicia, donde las llamas han arrasado 158.000
El humo y el fuego se elevan mientras un incendio forestal arrasa cerca de Verín, provincia de Ourense, Galicia, España. Reuters / AP y EFE

Jorge ‘Tuto’ Quiroga vota en La Paz y llama a la tranquilidad electoral

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga ejerció su voto en La Paz, destacando la normalidad del proceso y prometiendo
Jorge 'Tuto' Quiroga emitiendo su voto APG / EL DEBER