Policía retoma operativos en el trópico de Cochabamba

130 efectivos policiales regresan al trópico de Cochabamba tras 40 días de repliegue, con el objetivo de garantizar seguridad para las elecciones del 17 de agosto y frenar la violencia.
unitel.bo

Policía retoma operativos en el trópico de Cochabamba desde el lunes

130 efectivos volverán a la zona tras 40 días de repliegue. El comandante Edson Claure aseguró que garantizarán seguridad para las elecciones del 17 de agosto. La medida busca frenar linchamientos y asesinatos registrados durante la ausencia policial.

«Restablecer el orden público es prioritario»

El Comando Departamental confirmó que los servicios policiales se reactivarán en los cinco municipios del trópico. Claure destacó que ya se elabora una «orden de marcha» para cubrir necesidades como seguridad en entidades financieras. «Evitaremos que aumenten los hechos violentos», afirmó, tras reportarse tres linchamientos y dos asesinatos en las últimas semanas.

Coordinación con autoridades locales

La Policía evalúa incrementar el número de efectivos más allá de los 130 iniciales, en coordinación con los alcaldes de la zona. Unidades especializadas como la FELCN y la UMOPAR mantuvieron operativos durante el repliegue, según el Comando General.

Elecciones bajo custodia

El comandante remarcó que el operativo asegurará el proceso electoral de agosto. «Garantizamos el control total para el desarrollo de los comicios», señaló. La medida responde también a la presión por restaurar servicios básicos de seguridad afectados durante las movilizaciones evistas.

Un trópico en tensión

La región acumuló conflictos sociales y vacíos de autoridad tras el repliegue policial ordenado el 6 de junio. La ausencia de efectivos exacerbó la violencia, con casos como el linchamiento de dos mujeres retenidas por comunarios.

Seguridad a prueba

El éxito del operativo dependerá de la capacidad para disuadir nuevos actos violentos y estabilizar la zona. La ciudadanía espera resultados concretos antes de las elecciones, en un contexto marcado por la desconfianza institucional.

Bombero fallecido en explosión de silo es ascendido póstumamente en Santa Cruz

El sargento Abel Isaac Chillca Marca fue ascendido póstumamente tras fallecer por heridas de la explosión en el Parque
El bombero fue despedido con honores por sus camaradas Bomberos / EL DEBER

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER