Santa Cruz retoma clases presenciales con restricciones

Santa Cruz reinicia clases este 21 de julio, pero con modalidad virtual en municipios afectados por sarampión. Otros departamentos extienden vacaciones hasta el 28 de julio.
El Deber

Santa Cruz retoma clases presenciales mientras otros departamentos amplían vacaciones

El descanso pedagógico se extiende hasta el 28 de julio en ocho departamentos. Santa Cruz reinicia actividades escolares este 21 de julio, pero con modalidad virtual en municipios afectados por sarampión. El Ministerio de Educación y Salud monitorean la situación epidemiológica.

«Vacaciones desiguales por brote de sarampión»

El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó que solo Santa Cruz retoma clases este lunes, mientras los otros ocho departamentos extienden su receso hasta el 28 de julio. «En municipios cruceños con alta incidencia de sarampión, las clases serán a distancia», precisó. La medida busca controlar el brote con apoyo de 600.000 vacunas donadas por Brasil.

Modalidad educativa bajo evaluación

Veliz destacó que el retorno presencial dependerá del control epidemiológico. Autoridades realizarán seguimiento a casos y avance de vacunación en menores de 14 años. «Si logramos controlar al 100%, evaluaremos volver a aulas presenciales», afirmó. No se confirmó si la vacuna será obligatoria, pero se instó a padres y colegios a colaborar con brigadas sanitarias.

Antecedentes: Un invierno con alerta sanitaria

Santa Cruz ya había extendido sus vacaciones invernales por la alerta epidemiológica previa. El brote de sarampión motivó la distribución de vacunas en los nueve departamentos, con refuerzos anunciados para los próximos días.

El retorno escolar pendiente de un hilo

La decisión final sobre la presencialidad dependerá de los próximos informes sanitarios. Mientras, el Ministerio de Educación prioriza el control del brote para garantizar un retorno seguro.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.