Gobierno británico propone reducir la edad de voto a 16 años
La reforma podría aplicarse en las elecciones generales de 2029. El primer ministro Keir Starmer defiende que quienes trabajan y pagan impuestos deben decidir. La medida forma parte de un paquete para modernizar la democracia.
«Quien contribuye, debe votar»
El Gobierno del Reino Unido, liderado por Labour, anunció planes para permitir el voto desde los 16 años en todas las elecciones. «Es una cuestión de equidad», afirmó Starmer, según la agencia «PA». En Escocia y Gales ya se aplica esta norma en comicios regionales. La reforma requerirá aprobación parlamentaria.
Más facilidades para votar
La viceprimera ministra Angela Rayner destacó que el paquete busca «eliminar barreras de participación». Incluye registro automático de votantes y el uso de tarjetas bancarias como identificación en urnas. También se endurecerán las normas sobre donaciones políticas para evitar injerencias extranjeras.
Ecos en Alemania
La coalición gubernamental alemana (Unión-SPD) evalúa una medida similar, mientras revisa reformas electorales recientes. El debate sobre la inclusión de jóvenes en democracias europeas gana fuerza.
Un precedente en las regiones
Escocia y Gales permiten desde hace años el voto a los 16 en sus elecciones autonómicas. El Reino Unido avanza ahora hacia una aplicación nacional, alineándose con discusiones en otros países.
Democracia en evolución
La propuesta refleja un esfuerzo por adaptar sistemas electorales a realidades sociales. Su impacto dependerá de la aprobación parlamentaria y de cómo se integre con otras medidas de transparencia y seguridad electoral.