Fiscalía inicia nuevo proceso contra Evo Morales por declaraciones

La Fiscalía boliviana abre una nueva causa judicial contra Evo Morales por sus declaraciones sobre las elecciones del 17 de agosto, sumando 16 procesos en su contra.
unitel.bo

Fiscalía abre nuevo proceso contra Evo Morales por declaraciones sobre elecciones

El líder cocalero acumula 16 causas judiciales. Morales cuestionó el procedimiento en redes sociales tras desafiarla realización de los comicios del 17 de agosto. El TSE denunció una «escalada de ataques» contra el órgano electoral.

«¿Por qué le preocupa tanto una declaración en un ampliado?»

Evo Morales reaccionó este jueves en redes sociales al nuevo proceso iniciado por la Fiscalía General del Estado. «Suman 16 procesos en mi contra», escribió el exmandatario, asegurando que la mayoría se gestaron durante el gobierno de Luis Arce. Roger Mariaca, fiscal general, informó el miércoles sobre la causa por sus declaraciones en un encuentro de bases evistas.

El desafío a las elecciones

En un ampliado en Lauca Ñ el sábado, Morales afirmó: «Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto (…), si no estamos en la contienda no hay elecciones». El TSE calificó estas acciones como «ataques sistemáticos para obstaculizar los comicios» en un comunicado.

La advertencia del TSE

El 7 de julio, el Tribunal Supremo Electoral alertó sobre «campañas de desinformación y amenazas veladas» contra sus autoridades. Según el organismo, buscan «debilitar la institucionalidad democrática» antes de los comicios generales.

Una larga lista de procesos

Morales enfrenta múltiples causas judiciales, principalmente durante la gestión de Arce, según su versión. La Fiscalía no detalló los cargos específicos de este último caso, centrado en sus declaraciones sobre el proceso electoral.

Elecciones bajo presión

El clima político se tensa a menos de un mes de los comicios, con el TSE denunciando intentos de deslegitimación. Las declaraciones de Morales y la respuesta institucional marcan un nuevo capítulo en esta polarización.

El 17 de agosto como prueba de fuego

La viabilidad de los comicios dependerá de que se contengan estas tensiones. El TSE insiste en garantizar el proceso, mientras actores como Morales mantienen su discurso confrontacional.

Defensoría reporta 33.275 detenidos preventivos en Bolivia

El 58.2% de la población carcelaria boliviana está en prisión preventiva, según el reporte de la Defensoría del Pueblo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

León XIV insta a legisladores católicos a poder controlado por conciencia

El Papa León XIV exhortó a legisladores católicos a garantizar leyes que sirvan a la dignidad humana y construir
El papa León XIV durante la audiencia a legisladores católicos VATICAN MEDIA / Agencia EFE

Ola de violencia criminal en Bolivia: 8 casos en dos meses

Entre julio y agosto de 2025 se registraron ocho casos de sicariato, secuestro y asesinato en Santa Cruz y
Investigadores colectan evidencias tras el asesinato de dos personas en Santa Cruz El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Alcalde de Llallagua enviado a prisión por muerte de policías

Adalid Jorge Aguilar, alcalde de Llallagua, enfrenta prisión preventiva por cargos de asesinato y asociación delictuosa tras los enfrentamientos
Alcalde de Llallagua Adalid Jorge Aguilar Radio Pío XII / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallazgo arqueológico en Turquía: posible narración más antigua

Descubren en Karahantepe, Turquía, una vasija de 10.000 años con figuritas animales que podría ser la narración más antigua
Vasija de piedra con figurillas de animales hallada en Karahantepe Yusuf Aslan / Ministerio de Cultura y Turquía / Asuntos Centrales

UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral retiró la personería jurídica a UCS y ADN tras no superar el 3% de votación
Jhonny Fernández (i) y Pavel Aracena, excandidatos presidenciales Información de autor no disponible / Urgente.bo

Detención preventiva alcalde Llallagua por muerte policías

El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue enviado a prisión preventiva por tres meses por su presunta implicación
La Policía activó allanamientos en Llallagua Información de autor no disponible / UNITEL

22 heridos por derrumbe de gradería en festividad de Potosí

Al menos 22 personas resultaron heridas tras el colapso de una gradería durante la festividad de Ch’utillos en Potosí.
Ambulancia auxiliando a los heridos en el lugar del incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva de opositores

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye verificar los plazos de detención de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho
Foto referencial de tribunales de justicia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frente frío ingresa a Bolivia con descenso térmico hasta el martes

El SENAMHI emite alerta por frente frío que afectará a siete departamentos bolivianos con descensos de 6°C a 12°C
Lluvia moderada en Santa Cruz por la llegada del frente frío Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal Agroambiental fija audiencia por incendios para el 29 de agosto

El Tribunal Agroambiental convoca a audiencia pública con el presidente Luis Arce y 14 ministros para evaluar acciones de
La lucha contra los incendios en Santa Cruz Gobernación (archivo) / EL DEBER

Abogado acusado de asesinato en El Alto: investigan patrimonio

Un abogado de 36 años fue aprehendido como presunto autor de homicidio en la Ceja de El Alto. La
Camioneta en la que se encontraba el acusado del homicidio Unitel / Unitel Digital