Uno de cada cinco alumnos alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los estudiantes optaría por empleos sin cualificación tras la escuela, según un estudio de la Bertelsmann Stiftung. Expertos alertan del riesgo de aumentar la tasa de trabajadores sin formación profesional.
DIE ZEIT

Uno de cada cinco alumnos alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los estudiantes optaría por empleos sin cualificación tras la escuela, según un estudio de la Bertelsmann Stiftung. Expertos alertan del riesgo de aumentar la tasa de trabajadores sin formación profesional. La encuesta revela que muchos jóvenes necesitan más orientación laboral.

«Trabajar sin formación: un riesgo para el futuro laboral»

La investigación muestra que el 19% de los jóvenes entre 20 y 34 años no tiene cualificación profesional, equivalente a 2,86 millones de personas. «Sin formación, crece el peligro de desempleo o empleos precarios», advierte la experta Helen Renk. Además, el 25% de los alumnos con menor nivel educativo prefiere trabajar directamente.

Preferencias y desafíos

El 43% de los encuestados planea hacer una formación profesional y el 40% estudiar, pero un tercio se siente desinformado sobre sus opciones. Los estudiantes con menos recursos tienen dificultades para encontrar plazas de aprendizaje, mientras que los más cualificados se pierden en la sobreinformación.

Un mercado laboral bajo presión

En 2023, Alemania registró un déficit de más de 570.000 trabajadores cualificados, según el Instituto de Economía Alemana. La falta de orientación en las escuelas agrava el problema, ya que muchos jóvenes no logran identificar sus perspectivas laborales.

Sin cualificación, sin oportunidades

El estudio subraya que la falta de formación limita las opciones laborales y perjudica al mercado. Los expertos insisten en mejorar la orientación profesional para evitar que más jóvenes caigan en empleos inestables.

El futuro dependerá de las decisiones actuales

La eficacia de las medidas para fomentar la formación profesional determinará si Alemania reduce su brecha de cualificación. Los datos actuales reflejan un desafío urgente para el sistema educativo y laboral.

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.