Maurice Höfgen: de bromista a influencer económico

El economista Maurice Höfgen critica la educación financiera actual y aboga por un enfoque accesible para los jóvenes en su podcast con ZEIT Campus.
DIE ZEIT

Economista Maurice Höfgen explica cómo entender la economía en un podcast

El influencer económico aborda la necesidad de mejorar la educación financiera. En una entrevista para ZEIT Campus, relata su trayectoria desde un mal rendimiento académico hasta convertirse en divulgador económico. Critica los planes de estudio obsoletos y aboga por acercar la economía a los jóvenes.

«De clase clown a influencer económico»

Maurice Höfgen, de 29 años, pasó de tener un promedio escolar de 3,4 a especializarse en economía. «Fui el típico alumno bromista», confiesa. Tras estudiar en Neuss y Maastricht, trabajó en consultoría y luego como asesor parlamentario. Hoy es autor y creador del canal Geld für die Welt en YouTube.

La crisis griega como punto de inflexión

Su interés por la economía surgió durante la crisis griega, que lo llevó a cuestionar el sistema. En Maastricht, «chocó con un currículo desactualizado» y fracasó en su intento de reformarlo. «La economía debe enseñarse de forma accesible», insiste.

Un mensaje para la Generación Z

Höfgen critica la falta de comprensión económica en los jóvenes y señala que la educación actual no prepara para gestionar el dinero. En el podcast, comparte sus errores, como invertir mal en bolsa, y pide «medidas gubernamentales que empoderen a los estudiantes».

De las aulas a las redes

Höfgen representa una nueva generación de economistas que usan plataformas digitales para democratizar el conocimiento. Su enfoque práctico y crítico con las instituciones educativas lo ha convertido en una voz influyente entre jóvenes alemanes.

La economía, asignatura pendiente

Su historia refleja los desafíos de un sistema educativo rígido y la creciente demanda de formación financiera clara. El éxito de su canal y libros sugiere que el público joven busca alternativas a las explicaciones tradicionales.

Vecinos apagan incendio de vehículo en plena calle de Punata

Un coche ardió completamente en Punata, Cochabamba. Vecinos y el presunto dueño intentaron sofocar las llamas con baldes de
Vecinos intentan apagar un vehículo en llamas en la calle. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujeres indígenas lideran protesta contra incendios forestales en La Paz

Mujeres indígenas movilizan en La Paz contra incendios forestales y minería ilegal. Exigen aprobación de la Ley de Bosques
Mujeres indígenas durante la movilización en las calles de La Paz / EFE / ELDEBER.com.bo

Lara confirma su participación en el debate vicepresidencial del 5 de octubre

Edmundo Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asistirá al debate del 5 de octubre en Santa Cruz. Su partido confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista e ilegalidad

El CEDLA advierte del crecimiento de la minería ilegal del oro en Chuquisaca, donde operan 26 cooperativas. Se identificó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hombre arranca parte de la nariz a su pareja de una mordida en Sacaba

Un hombre de 38 años fue aprehendido en Sacaba, Cochabamba, por intento de feminicidio tras morder y arrancar parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANH certifica la gasolina pero choferes denuncian cambio de color en Bolivia

La ANH certifica que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en estaciones de La Paz. Transportistas mantienen denuncias
Análisis de la calidad de la gasolina / APG / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma que mujer hallada en El Alto fue estrangulada

La autopsia confirma que la mujer hallada sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto fue
El cuerpo se encuentra en la morgue judicial / UNITEL / Unitel Digital

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín

Autoridades identifican cinco causas de la crisis hídrica en el lago Poopó

La Gobernación de Oruro reporta un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de 400
Una mujer del Ayllu San Agustín de Puñaca contempla las aguas del río Cachimayu en Poopó, Oruro. / CENDA / URGENTE.BO