Ucrania nombra a Olha Stefanishyna nueva embajadora en EE.UU.

El presidente Zelensky designa a Olha Stefanishyna, exviceprimera ministra, como nueva embajadora en Washington, en medio de una remodelación gubernamental.
POLITICO

Ucrania nombra a Olha Stefanishyna como nueva embajadora en EE.UU.

La exviceprimera ministra sustituye a Oksana Markarova, quien molestó al equipo de Trump. El presidente Zelensky anunció el cambio en medio de una remodelación gubernamental. Stefanishyna espera la aprobación formal de Washington.

«Una apuesta por la experiencia en integración euroatlántica»

Olha Stefanishyna, exresponsable de las negociaciones de adhesión a la UE, será la nueva representante de Ucrania en Washington. Zelensky destacó su «trabajo exitoso» en cooperación económica con EE.UU., incluido un fondo de reconstrucción bilateral. Sin embargo, arrastra una investigación por corrupción no resuelta vinculada a bienes no declarados.

Cambio de última hora

Inicialmente, Zelensky propuso al exministro de Defensa Rustem Umerov, pero oposición ucraniana sugiere que Washington no avaló su candidatura. Markarova, la embajadora saliente, generó tensiones al organizar una visita de Zelensky con políticos demócratas durante la campaña electoral estadounidense.

Antecedentes bajo escrutinio

Stefanishyna coordinó la relación con la UE y la OTAN, pero desde 2019 enfrenta acusaciones por presuntos vínculos de su exmarido con una empresa estatal. Fiscales investigan, aunque no hay cargos formales. Su nombramiento llega en un contexto de renovación del gabinete ucraniano.

Un cargo clave en tiempos de guerra

El puesto es estratégico para Ucrania, que busca mantener el apoyo militar y económico de EE.UU. La designación depende ahora de la aceptación del gobierno estadounidense.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital