China domina cinco sectores estratégicos con apoyo estatal

China controla el 90% de la producción global de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica gracias a subsidios estatales y bajos costes.
DIE ZEIT

China domina cinco sectores estratégicos con apoyo estatal

Controla el 90% de la producción global de tierras raras y lidera en baterías, acero, barcos y energía eólica. Su estrategia de subsidios y bajos costes ha desplazado a competidores internacionales, generando tensiones comerciales.

«De las tierras raras a los megaproyectos industriales»

China ha consolidado su liderazgo en cinco sectores clave mediante el plan Made in China 2025, que prioriza tecnología y autosuficiencia. «El 60% del mercado mundial de baterías para coches eléctricos es chino», destaca el informe. La política de subsidios estatales y bajos costes laborales explica su avance.

Antibioticos: dependencia global

Durante la pandemia, el 80% de los ingredientes para antibióticos como la amoxicilina salieron de China. La industria farmacéutica local domina la producción de genéricos, tras el cierre de fábricas en Occidente por falta de rentabilidad.

Baterías y acero: sobreproducción y crisis

El 70% de las baterías de litio se fabrican en China, pero el exceso de oferta ha llevado a quiebras masivas: «De 300 startups solo quedan 50», admite el CEO de Xpeng. En acero, el país produce mil millones de toneladas anuales (50% del total mundial), inundando mercados con exportaciones subsidiadas.

Barcos y energía eólica: expansión agresiva

China pasó del 5% al 50% de la construcción naval global en dos décadas. En energía eólica, instaló el 66% de la nueva capacidad mundial en 2024. Sus turbinas son un 50% más baratas que las europeas, según el BWE.

«De la granja a la fábrica del mundo»

El crecimiento chino se basó en subsidios estatales desde los años 80, con inversiones masivas en infraestructura y urbanización. Hoy, el colapso del sector inmobiliario fuerza a redirigir la producción al exterior, aumentando conflictos comerciales con la UE y EE.UU.

Un dominio que redefine el comercio global

La estrategia china ha creado cadenas de suministro dependientes, desde materias primas hasta productos terminados. Su impacto en precios y estándares laborales sigue generando tensiones, mientras consolida su posición como potencia industrial insustituible.

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital