Alemania propone un ‘impuesto Boomer’ para sostener pensiones

El DIW alemán sugiere un gravamen del 10% sobre pensiones altas para equilibrar el sistema ante el retiro masivo de los 'baby boomers'.
DIE ZEIT

Expertos alemanes proponen un «impuesto Boomer» para sostener las pensiones

El DIW sugiere una tasa del 10% sobre ingresos jubilados altos. La medida busca equilibrar el sistema ante el retiro masivo de la generación nacida entre 1950-1960. Se presentó el 16 de julio con datos de 2019.

«Solidaridad intergeneracional con números concretos»

El Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) propone un «Boomer-Soli»: un gravamen temporal sobre pensiones altas. «Afectaría solo al 20% con mayores ingresos», explica el estudio. El umbral quedaría en 1.048€ mensuales, exentos de la tasa.

Mecanismo de redistribución

Los fondos recaudados irían a un «fondo especial para redistribución», no al presupuesto general. Según cálculos del DIW, el 20% más pobre de jubilados ganaría un 11% adicional, mientras el 20% más rico aportaría un 4% de sus ingresos.

Olas grises, cuentas rojas

Alemania enfrenta un desequilibrio demográfico histórico: los «baby boomers» (nacidos 1950-1960) representan el 25% de la población. Su jubilación masiva tensiona el sistema de reparto, donde menos cotizantes mantienen a más pensionistas.

Reforma urgente, soluciones a largo plazo

El «Boomer-Soli» sería aplicable inmediatamente, pero se necesitan cambios estructurales. La coalición gubernamental planea crear una comisión para reformar el sistema, priorizando sostenibilidad y nivel de pensiones. El DIW advierte: «Los próximos años requerirán decisiones audaces».