Tribunal alemán prohíbe a Deutsche Bahn exigir datos personales

El Oberlandesgericht Frankfurt falló que la compañía ferroviaria no puede obligar a facilitar email o teléfono para comprar billetes, protegiendo la privacidad de los usuarios.
DIE ZEIT

Tribunal alemán prohíbe a Deutsche Bahn exigir datos personales para comprar billetes

El Oberlandesgericht Frankfurt falló que la compañía ferroviaria no puede obligar a facilitar email o teléfono. La sentencia protege el derecho a la privacidad de los usuarios y anula una medida implantada entre 2023 y 2024. El tribunal consideró que la práctica beneficiaba intereses comerciales de la empresa.

«Sin consentimiento libre no hay tratamiento legítimo de datos»

El fallo, emitido el 11 de julio de 2025, declaró ilegal vincular la compra de billetes «Sparpreis» a la entrega de información personal. La Deutsche Bahn ya había revertido parcialmente esta política tras críticas de asociaciones de viajeros, pero el tribunal la prohibió definitivamente. «La recogida de datos no es necesaria para emitir el billete», señaló la sentencia.

Posición dominante en el mercado

Los jueces destacaron que la empresa aprovechaba su «marktbeherrschende Stellung» (posición dominante) para imponer condiciones. Los datos se usaban principalmente para «kundenbindung» (fidelización) y publicidad, según el tribunal. La medida afectaba incluso a quienes compraban en taquillas físicas.

Un viaje con escalas en la privacidad

La polémica comenzó en octubre de 2023, cuando la Deutsche Bahn hizo obligatoria la entrega de contacto para acceder a tarifas reducidas. Aunque en diciembre de 2024 permitió excepciones en máquinas expendedoras, mantuvo el requisito en otros canales. La sentencia anula ahora cualquier futura reinstauración de esta práctica.

Billete de ida hacia la protección de datos

El fallo refuerza los derechos de los consumidores bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE. La Deutsche Bahn deberá garantizar que la compra de billetes en papel siga siendo una opción accesible, sin condicionantes digitales.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira