Candidatos vicepresidenciales debaten economía y gobernabilidad

Cinco de ocho candidatos presentaron propuestas para afrontar la crisis económica en foros organizados por la Fundación Jubileo y empresarios.
El Deber

Candidatos vicepresidenciales debaten economía y gobernabilidad en foros

Cinco de ocho candidatos presentaron propuestas para afrontar la crisis económica. La Fundación Jubileo organizó el primer foro en Santa Cruz, con énfasis en el rol del vicepresidente para lograr consensos. Hoy se realizará otro encuentro en la CAINCO con cuatro aspirantes presidenciales.

«La vicepresidencia será clave para lograr acuerdos en la Asamblea»

Juan Carlos Núñez, director de Jubileo, destacó que la próxima Asamblea Legislativa necesitará diálogo para aprobar leyes contra la crisis. «El vicepresidente debe tener capacidad de concertación por encima de intereses partidarios», afirmó. Los candidatos coincidieron en priorizar estabilidad económica, aunque con enfoques distintos: medidas de impacto versus gradualismo.

Diagnósticos y desafíos compartidos

Núñez señaló que, pese a diferencias, todos los participantes reconocieron que los más pobres sufren los mayores impactos. Subrayó la urgencia de combinar planes de emergencia con políticas a largo plazo, un reto que dependerá de «la independencia y colaboración» del Legislativo.

Empresarios organizan su propio debate en Cochabamba

La CEPB y la FEPC reunieron a candidatos para discutir inversión, seguridad jurídica y conflictos sociales. Strauss confirmó que hoy en la CAINco expondrán Doria Medina, Quiroga, Reyes Villa y Paz, con foco en déficit fiscal, empleo juvenil y democracia.

Elecciones en un país con urgencias económicas

Bolivia enfrenta incertidumbre económica, desgaste institucional y debates sobre su modelo de desarrollo. Los foros buscan promover voto informado ante una coyuntura donde, según Jubileo, la gobernabilidad dependerá de acuerdos políticos.

La ciudadanía espera respuestas claras

Los eventos reflejan la demanda de propuestas técnicas y consensos para superar la crisis. El desempeño de los futuros legislativos y vicepresidencia marcará la capacidad de implementar soluciones efectivas.