Samuel lidera en La Paz y Tuto en Oruro y Potosí según encuesta
Doria Medina encabeza en La Paz con 21.23%, mientras Quiroga domina en Oruro y Potosí. La segunda encuesta de Spie Consulting revela caída de Rodríguez y Paz, además de un aumento significativo del voto blanco. Los datos reflejan volatilidad electoral en departamentos clave.
«La Paz: sube el voto blanco y caen los históricos»
Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) lidera en La Paz con 21.23%, seguido por Tuto Quiroga (Alianza Libre) con 15.44%. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) se desploma del 20.60% al 7.83%, mientras Rodrigo Paz (PDC) cae a 5.06%. El voto blanco crece del 13.73% al 20.45%, y el candidato de NGP, pese a estar inhabilitado, sube a 6.13%.
Oruro: Quiroga resiste, pero pierde apoyo
Tuto Quiroga mantiene el primer lugar en Oruro con 21.75%, aunque baja desde 25.40%. Manfred Reyes Villa (Súmate) se estabiliza en 13.25%, mientras Doria Medina retrocede a 8.90%. Rodríguez también cae, de 12.11% a 8.88%. El voto blanco alcanza 16.46%.
Potosí: Quiroga y Doria Medina encabezan
En Potosí, Tuto lidera con 21.72%, seguido por Doria Medina (18.88%). Reyes Villa baja a 11.67%, y Rodríguez se hunde a 8.59%. Rodrigo Paz (PDC) repunta de 5.15% a 7.69%.
«Analistas advierten fin de ciclo para el masismo»
El analista Rolando Schrupp destaca que el candidato de NGP, pese a no estar habilitado, supera expectativas en La Paz, acercándose a Rodríguez: «Esto revela una interpelación real a todos los candidatos». Luciana Jaúregui añade que Rodríguez no consolida apoyo ni en bastiones tradicionales del MAS, como La Paz, y resalta el crecimiento de votos residuales como señal de volatilidad.
Elecciones en transición
La encuesta refleja un escenario cambiante frente a las elecciones de 2025, con caídas significativas en candidatos históricos y un electorado más fragmentado. El MAS, que dominaba en La Paz, enfrenta un declive en su base tradicional.
El voto blanco marca la pauta
El aumento de votos blancos y residuales en departamentos clave sugiere descontento o indecisión en el electorado. Los resultados finales dependerán de la capacidad de los candidatos para recuperar apoyo en las próximas semanas.