Alemania y Reino Unido firman tratado de amistad con enfoque en seguridad

Alemania y Reino Unido refuerzan su alianza con un tratado que incluye cooperación militar, inteligencia y medidas en migración y economía, en respuesta a la guerra en Ucrania.
FAZ.NET

Alemania y Reino Unido firman un tratado de amistad con enfoque en seguridad

El acuerdo incluye una cláusula de asistencia militar y cooperación en armamento. El pacto, firmado en Londres, refuerza la alianza ante amenazas como la guerra de Rusia en Ucrania. También aborda migración, economía e intercambio ciudadano.

«Una alianza para tiempos inciertos»

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz (CDU), sellaron este jueves el tratado, que prioriza la coordinación en defensa y servicios de inteligencia. Ambos países subrayan que el acuerdo complementa a la OTAN y no la reemplaza. «El ataque ruso es la amenaza más inmediata», señala el texto.

Cooperación militar concreta

El capítulo de seguridad detalla proyectos como misiles de más de 2000 km de alcance (desarrollados bajo el acuerdo Trinity House de 2024) y coordinación en las fronteras este y norte de la OTAN. Se establece un diálogo anual entre ministros de Exteriores y colaboración entre agencias de inteligencia, beneficiando especialmente a Alemania.

Más allá de lo militar

El tratado incluye medidas para facilitar viajes sin visa a escolares y crear una ruta ferroviaria directa entre ambos países. También promueve cooperación en energía, ciencia y lucha contra la migración irregular. Una comisión buscará soluciones para movilidad de estudiantes e investigadores.

Antecedentes: Un vínculo que supera el Brexit

Reino Unido abandonó la UE en 2020, pero mantiene lazos bilaterales con Alemania, su principal socio europeo. La guerra en Ucrania aceleró la necesidad de reforzar alianzas ante la «erosión del orden internacional», según el texto. En 2023, París y Londres ya actualizaron su acuerdo de defensa nuclear (Lancaster House).

Un paso formal con camino por recorrer

El tratado, aprobado por el gabinete alemán, requiere ratificación parlamentaria. Su impacto dependerá de la ejecución de proyectos como los misiles conjuntos o la cooperación fronteriza. La cláusula de asistencia militar, aunque simbólica, refuerza el mensaje de unidad ante Rusia.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital