Netanyahu gobierna en minoría tras salida de partidos ultraortodoxos

El primer ministro israelí pierde a sus aliados ultraortodoxos por desacuerdos sobre la exención del servicio militar, pero mantiene temporalmente su apoyo parlamentario.
FAZ.NET

Netanyahu mantiene el poder pese a la salida de dos partidos ultraortodoxos

El primer ministro israelí gobierna ahora con una minoría parlamentaria. Los partidos UTJ y Schas abandonaron la coalición por desacuerdos sobre la exención del servicio militar para estudiantes religiosos, pero seguirán apoyándole temporalmente.

«Tres meses para resolver el conflicto»

Las dos formaciones ultraortodoxas, UTJ y Schas, retiraron a sus ministros pero no retiraron su apoyo parlamentario. Acordaron dar a Netanyahu hasta octubre para legislar la exención del servicio militar para sus bases. «Si no hay solución, apoyaremos una moción de censura», advirtieron.

El corazón del conflicto

La disputa surge porque el Ejército y la Justicia amenazan con detener a jóvenes ultraortodoxos que evitan el servicio, algo antes tolerado. Los partidos religiosos exigen una ley que blinde su exención, pero sectores del propio Likud, como Yuli Edelstein, se oponen.

Jaque calculado

La salida de los ministros coincide con el inicio del receso parlamentario de verano, lo que minimiza el impacto inmediato. Schas incluso mantendrá a sus presidentes en comisiones clave. El movimiento parece más una presión negociadora que una ruptura definitiva.

Una bomba de relojería histórica

La exención del servicio militar para estudiantes religiosos ha sido un tema recurrente en la política israelí. La guerra en Gaza aumentó la presión para que los ultraortodoxos compartan la carga militar, enfrentando tradición religiosa y necesidades de defensa.

Octubre decidirá su futuro

Netanyahu evita por ahora una crisis mayor, pero deberá hallar un equilibrio imposible entre sus aliados religiosos y las demandas legales. Si fracasa, podría enfrentar elecciones anticipadas.