Airbus firma megacontrato de hasta 200 aviones con China

Airbus está a punto de firmar un pedido de 100 a 200 aviones con China, coincidiendo con la cumbre UE-China. El acuerdo refuerza su posición frente a Boeing en un mercado clave.
xataka.com

Airbus prepara megacontrato de hasta 200 aviones con China

El acuerdo coincidiría con la cumbre UE-China este mes. El fabricante europeo afianza su ventaja frente a Boeing en un mercado clave, donde las aerolíneas buscan renovar flotas envejecidas y reducir costes operativos.

«Un golpe de efecto en plena tensión comercial»

Airbus está a punto de firmar un pedido de 100 a 200 aviones con China, según el South China Morning Post. La firma podría anunciarse durante la cumbre UE-China del 24 y 25 de julio, un escenario diplomático que busca rebajar tensiones comerciales con Bruselas. «El momento refuerza la posición europea frente a Boeing», destaca el medio hongkonés.

Boeing, fuera de juego (por ahora)

China no realiza pedidos masivos a Boeing desde 2017. Las tensiones entre EE.UU. y Pekín, sumadas a las dudas regulatorias, han desplazado al fabricante estadounidense. En abril de 2025, Beijing suspendió entregas de 737 MAX como respuesta a aranceles, aunque «Boeing podría recuperar terreno si mejora el clima político».

La urgencia de las aerolíneas chinas

Compañías como Shandong Airlines o China United operan con flotas Boeing de más de 10 años, lo que eleva costes de mantenimiento. Un informe de AirInsight revela que estandarizar la flota con un solo fabricante (Airbus) reduce gastos en 12-15 meses. La alternativa china, el Comac C919, aún no tiene capacidad para cubrir la demanda.

Cuando la geopolítica vuela en business class

China es el mercado con mayor crecimiento en aviación: necesitará más de 9.500 aviones en 20 años, según Airbus. Mientras Boeing enfrenta barreras políticas y Comac se consolida, el contrato refuerza a Europa como «actor dominante en el corto plazo».

El despegue de una nueva era

El acuerdo no solo supone un récord comercial, sino que consolida el peso de Airbus en un mercado estratégico. Con flotas envejecidas y tensiones geopolíticas, China parece optar por la eficiencia europea frente a la incertidumbre estadounidense y los límites de su industria local.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.