NASA y JAXA prueban tecnología para reducir el boom sónico

La NASA y JAXA realizan pruebas clave en Japón para validar la firma sónica 'silenciosa' del avión experimental X-59, diseñado para reducir el boom sónico a un leve 'thump'.
xataka.com

NASA y JAXA prueban en Japón la firma sónica «silenciosa» del X-59

El avión experimental busca reducir el boom sónico a un leve «thump» perceptible desde tierra. Las pruebas clave se realizaron en un túnel de viento supersónico de la agencia japonesa JAXA en Chofu, usando una maqueta a escala del 1,62%.

«Medir el silencio» con precisión quirúrgica

La NASA necesitaba validar con máxima exactitud la huella acústica del X-59, diseñado para volar a Mach 1.4 sin generar el clásico estruendo. «No basta con simulaciones: requeríamos datos consistentes en condiciones reales», explica Melissa Carter, responsable del proyecto. Por ello, repitieron las pruebas en el túnel de JAXA, tras realizarlas previamente en Ohio (EEUU).

Colaboración transpacífica

El acuerdo NASA-JAXA (2020) permitió compartir metodologías y comparar resultados. La maqueta de 50 cm se sometió a flujos de aire que replicaban la velocidad de crucero. «Incluso pequeñas variaciones entre túneles refuerzan la certeza de los datos», destacó Carter.

Tecnología japonesa clave

El túnel de JAXA en Chofu, con una sección de 1×1 metro, es ideal para modelos a escala reducida. JAXA también beneficia su programa Sky Frontier, al contrastar sus diseños con los de la NASA.

Un avión que redefine el supersónico

El X-59 distribuye las ondas de choque para evitar el boom sónico, transformándolo en un sonido 30 veces menos intenso. Su éxito podría reabrir la aviación comercial supersónica, prohibida en tierra desde 1973 por el impacto acústico.

Cuando el ruido era un muro

El vuelo supersónico comercial quedó relegado tras la prohibición de los Concorde por sus estruendos. La NASA busca ahora demostrar que la tecnología puede superar esa barrera, con un diseño que prioriza la disipación controlada de ondas.

El futuro suena a «thump»

Los resultados de las pruebas en Japón y EEUU consolidan el camino hacia regulaciones más flexibles. Si el X-59 cumple su promesa, podría cambiar no solo la ingeniería aeronáutica, sino también los estándares internacionales de ruido.

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS