Francia elimina dos festivos para ahorrar 4.200 millones

El gobierno francés suprime el Lunes de Pascua y el 8 de mayo como parte de un plan de austeridad para reducir su deuda pública, generando rechazo político y social.
xataka.com

Francia elimina dos festivos para ahorrar 4.200 millones de euros

El gobierno francés suprime el Lunes de Pascua y el 8 de mayo como parte de un plan de austeridad para reducir su deuda pública, que alcanzará 62.000 millones en intereses este año. La medida ha generado rechazo político y social por su impacto simbólico e histórico.

«Todos debemos hacer un esfuerzo»: el ajuste que divide a Francia

El primer ministro François Bayrou presentó un paquete de medidas que incluye congelar pensiones, recortar prestaciones sociales y eliminar dos festivos nacionales. El objetivo es evitar una crisis de deuda como la griega de 2008. «Nos hemos vuelto adictos al gasto público», declaró en un discurso que calificó como «el momento de la verdad».

El coste de los festivos

Francia tiene 11 días festivos anuales, menos que España (14) pero más que Reino Unido (8). La supresión del Lunes de Pascua y el Día de la Victoria (8 de mayo) busca aumentar días laborables para estimular la economía. La medida afecta a fechas con «profunda carga histórica y cultural», desatando críticas por atacar la memoria colectiva.

Austeridad con excepciones

El plan recorta 44.000 millones de euros, incluyendo 7.100 millones por congelar el gasto público en 2026. Solo se excluyen el pago de la deuda y el presupuesto de defensa, que aumentará un 10% (6.500 millones) por orden de Macron. Bayrou advirtió que, sin medidas, los intereses de la deuda podrían alcanzar 100.000 millones anuales en 2029.

Un pulso político en terreno minado

Bayrou amenazó con usar el artículo 49.3 de la Constitución para aprobar el presupuesto sin votación, arriesgándose a una moción de censura. Marine Le Pen (Reagrupamiento Nacional) lo acusó de «atacar a todos los franceses», mientras la izquierda tachó el plan de «austeridad salvaje». Analistas como Mujtaba Rahman (Eurasia Group) lo ven como una «maniobra kamikaze».

Francia frente al abismo

El país tiene el tercer déficit más alto de la UE (5,8% del PIB) y una deuda que rozará el 115% del PIB. Bayrou pretende reducirlo al 3% para 2029, pero expertos dudan por la «fragilidad política» y la resistencia social. El gobierno carece de mayoría parlamentaria y depende de alianzas inciertas.

¿Y si pasara en España?

Eliminar festivos requeriría negociar con comunidades autónomas y municipios, ya que el Estado solo fija 8 de los 14 días anuales. La ley permite modificar su distribución, pero no reducirlos unilateralmente.

Una apuesta con fecha de caducidad

El plan de Bayrou expone la urgencia fiscal francesa, pero su viabilidad es cuestionada por la oposición transversal y el riesgo de crisis institucional. Europa observa con atención un experimento que podría marcar el rumbo de otras economías en crisis.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título