Apple invierte 500 millones en imanes para reducir dependencia de China

Apple destinará 500 millones de dólares a la producción local de imanes de neodimio en Texas, buscando autonomía frente a China y respondiendo a presiones arancelarias de EEUU.
xataka.com

Apple invierte 500 millones en imanes para responder a presión de EEUU

La tecnológica anuncia producción local de componentes clave tras amenazas arancelarias de Trump. El plan busca autonomía frente a China y creará empleos en Texas y California.

«Imanes Made in USA para evitar aranceles»

Apple destinará 500 millones de dólares a MP Materials, único productor estadounidense de tierras raras. «La innovación estadounidense impulsa lo que hacemos», declaró Tim Cook. Los imanes de neodimio, esenciales para MagSafe y altavoces del iPhone, comenzarán a fabricarse en Texas en 2027.

Un plan con doble objetivo

La inversión incluye una planta de reciclaje en California y capacitación laboral. EEUU controla solo el 10% del procesado global de tierras raras, frente al 90% de China. La medida responde a la exigencia de Trump de crear empleo tecnológico nacional.

Autonomía frente a China

El gigante asiático bloqueó exportaciones de tierras raras tras las amenazas arancelarias de Trump. Apple busca reducir su dependencia, aunque fabricar iPhones completos en EEUU sigue siendo «inviable» por costes, según la compañía.

Parte de una estrategia mayor

Los 500 millones se suman a 500.000 millones prometidos para plantas de servidores de IA en Houston y centros de formación en Detroit. Apple prevé generar 20.000 empleos, aunque no detalla cuántos corresponden a la producción de imanes.

El teléfono 100% estadounidense, aún lejano

Incluso el Liberty Phone, promovido por simpatizantes de Trump, reconoce que no existe cadena de suministro completa en EEUU para smartphones. Apple prioriza componentes críticos, pero mantendrá ensamblaje global.

Un guiño político con trasfondo industrial

La presión de Trump desde 2018 aceleró la búsqueda de alternativas a China. Las tensiones comerciales y la escasez de mano de obra especializada en EEUU limitan, sin embargo, una relocalización total.

Electrónica con sello local… parcial

Apple demuestra compromiso con la economía estadounidense, pero su cadena de producción seguirá siendo global. La inversión en imanes es un paso hacia la autonomía estratégica, aunque insuficiente para cumplir las exigencias iniciales de Trump.

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible