Concesionarios chinos alertan sobre sobreproducción de coches eléctricos

La Cámara de Concesionarios de China advierte del exceso de stock y guerras de precios en el mercado de vehículos eléctricos, urgiendo a fabricantes a ajustar la producción.
xataka.com

Concesionarios chinos piden frenar la sobreproducción de coches eléctricos

La Cámara de Comercio de Concesionarios alerta del exceso de stock y guerras de precios. Los distribuidores exigen a fabricantes como BYD y Dongfeng Motors que reduzcan envíos. La situación recuerda a la burbuja inmobiliaria china, según expertos.

«No queremos ser almacenes de coches sin vender»

La Cámara de Concesionarios de Automóviles de China ha emitido un comunicado urgente: «Los fabricantes deben ajustar sus metas de producción a la demanda real». Reuters revela que acumulan vehículos automatriculados que luego se revenden como km 0, saturando el mercado. Wei Jianjun, de Great Wall Motor, advirtió de un posible «Evergrande del automóvil».

Estrategias arriesgadas

La táctica de automatricular coches para inflar cifras —común en Europa— está generando «guerras de precios que ahogan a los concesionarios». Según la asociación, muchos venden a pérdida para liquidar stock. El Gobierno chino ya reunió a fabricantes para analizar el problema.

Un mercado bajo presión

China enfrenta un exceso de oferta: lanzamientos acelerados y consumidores reacios a gastar. «Los descuentos son brutales, como con el Fiat 500 eléctrico en EE.UU.», ejemplifica el texto. BYD lidera esta expansión, pero su crecimiento podría ser insostenible.

Cuando la producción supera al consumo

El sector automotriz chino creció impulsado por subsidios y competencia feroz. Sin embargo, la cultura de ahorro local y la saturación de modelos están frenando las ventas. La comparación con la crisis de Evergrande refleja temores a un colapso similar al inmobiliario.

¿Hacia un ajuste inevitable?

La advertencia de los concesionarios marca un punto de inflexión. Si los fabricantes no reducen producción, el exceso de stock y la caída de precios podrían desestabilizar la industria. El Gobierno chino monitoriza la situación, pero aún no ha tomado medidas.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título