Fondo británico para espías recibe 330 millones adicionales

El NSSIF, vinculado a agencias de inteligencia como MI6, amplía su inversión en tecnologías duales para seguridad nacional ante tensiones geopolíticas.
POLITICO

Fondo británico para espías recibe 330 millones adicionales

El NSSIF, vinculado a agencias de inteligencia como MI6, amplía su inversión en tecnologías duales. El gobierno del Reino Unido busca acelerar innovación en seguridad nacional ante tensiones geopolíticas. El fondo opera desde 2018 con enfoque comercial y conexión con startups.

«Inversión en la frontera de la tecnología y la seguridad»

El National Security Strategic Investment Fund (NSSIF), asociado a agencias como GCHQ y MI5, recibirá 330 millones de libras en cuatro años para financiar empresas de inteligencia artificial, drones y cuántica. «Su objetivo es garantizar ventaja tecnológica frente a rivales autoritarios», según Edmund Phillips, socio del fondo.

Modelo inspirado en EE.UU.

Creado en 2018 bajo el modelo de In-Q-Tel (vinculado a la CIA), el NSSIF ha invertido 220 millones hasta 2023 en startups estratégicas. Tekever, fabricante de drones, recibió apoyo antes de anunciar una inversión de 400 millones en el Reino Unido. El fondo también facilita contratos gubernamentales para superar el «valle de la muerte» de las startups.

Cambio de estrategia pública

Tras años de operar en secreto, el NSSIF contrató un responsable de comunicación y participa en eventos públicos. La medida coincide con la «necesidad de innovar a ritmo de guerra», según el primer ministro Keir Starmer. La OTAN exige adoptar nuevas tecnologías en menos de 24 meses, influenciada por el conflicto en Ucrania.

De la sombra al escenario global

El fondo surgió en un contexto de competencia tecnológica con China y presiones comerciales de EE.UU. durante la presidencia de Trump. Anthony Finkelstein, su creador, destacó que «el gobierno debe ser usuario temprano para impulsar innovación». Ahora, el Ministerio de Defensa británico reforma sus adquisiciones para priorizar tecnologías duales.

Un fondo con retornos y desafíos

El NSSIF ha logrado éxitos como Oxford Ionics, vendida por 1.100 millones a una firma estadounidense, generando ganancias para el Tesoro. Sin embargo, expertos advierten que no resuelve problemas estructurales del ecosistema startup británico. Su enfoque comercial y especializado en seguridad nacional seguirá siendo clave ante la mayor exposición pública.

Rescate de fauna silvestre en áreas quemadas de Ñembi Guasu

Brigadas de la Gobernación de Santa Cruz rescatan y asisten animales afectados por incendios en el Área de Conservación
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Sébastien Lecornu asume como primer ministro de Francia

Sébastien Lecornu jura como nuevo primer ministro de Francia con el desafío de gobernar en minoría y buscar colaboración
François Bayrou saluda a su sucesor Sébastien Lecornu durante la ceremonia de traspaso Bloomberg / Clarín

Ex primer ministro de Nepal renuncia tras crisis por bloqueo de redes

KP Sharma Oli dimitió tras prohibir Facebook y YouTube, desatando protestas con 30 muertos. El Ejército asumió el control
Manifestantes pisan una imagen del ex primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli EFE / Clarín

Minibús impacta contra camión en ruta Cochabamba – Santa Cruz

Accidente de tránsito en El Sillar entre un minibús y un camión estacionado. Conductor con lesiones leves y vehículo
El minibús quedó con serios daños materiales en su parte delantera tras el impacto UNITEL / Unitel Digital

Policía investiga nexos de asesino de ‘el Jefe’ con fuerzas del orden

Andrés Vásquez, alias ‘Coco Vásquez’, señalado como autor intelectual del crimen de Édgar Dorado Menacho, mantendría vínculos con uniformados
Imagen relacionada con el caso del asesinato de 'el Jefe' Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas juveniles en Nepal derrocan gobierno y desatan crisis

La prohibición de redes sociales en Nepal desató protestas juveniles que dejaron 25 muertos, incendiaron el Parlamento y forzaron
Incendios en lugares emblemáticos de la política de Nepal Información de autor no disponible / Clarín

Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, utilizó documentos falsificados para naturalizarse en Bolivia durante la última década, según
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', miembro de la cúpula del PCC, con su familia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Amparo Carvajal mantiene vigilia por sede de APDHB

La presidenta de la APDHB, de 86 años, lleva más de dos años en vigilia permanente tras ser desalojada
Amparo Carvajal sentada en la calle con un tarro para donaciones Yolanda Mamani Cayo / EL DEBER

TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar acusaciones de campaña negativa, con ejes en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital, accedió a la nacionalidad boliviana en 2011
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía rescata a niño raptado en operativo La Paz – El Alto

Un menor de 11 años fue liberado por la FELCC en un hostal de El Alto. Una pareja de
Investigadores buscan al menor raptado el lunes Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital