DMK y Arla fusionan para crear la mayor lechería de Europa

DMK y Arla unen fuerzas para formar la mayor empresa láctea de Europa, con 19.000 millones de euros de facturación, mientras enfrentan críticas por opacidad en precios y reducción de competencia.
DIE ZEIT

DMK y Arla fusionan para crear la mayor lechería de Europa

12.000 ganaderos se unirán en una empresa con 19.000 millones de euros de facturación. La operación, aprobada por el 90% de los representantes, debe superar aún la revisión antimonopolio. Critican falta de transparencia en precios y reducción de competencia.

«Un gigante lácteo nace bajo polémica»

El Deutsche Milchkontor (DMK) y la danesa Arla fusionan sus operaciones para dominar el mercado europeo. La nueva entidad procesará 19.000 millones de kilos de leche anuales, según el comunicado oficial. «Buscamos beneficiar a productores y consumidores», declaró el DMK, aunque ganaderos temen que la concentración reduzca sus opciones de venta.

Votación con dudas

Pese a que más del 90% de los representantes apoyó la fusión, algunos productores critican la opacidad en la fijación de precios. La campaña a favor, intensa en redes sociales, no eliminó recelos sobre la escasa rentabilidad actual del sector.

El largo camino regulatorio

La megafusión debe pasar ahora el examen de las autoridades de competencia europeas. Analistas prevén un proceso complejo por el peso conjunto de ambas cooperativas en el mercado lácteo.

Leche amarga para el pequeño productor

Europa vive tensiones recurrentes entre ganaderos y grandes procesadoras. Las quejas por márgenes estrechos y falta de transparencia llevan años marcando el sector, según el texto. La pandemia y la inflación agravaron la situación, aunque el DMK insiste en que esta fusión «fortalecerá la posición negociadora de los ganaderos».

Un futuro concentrado

El éxito de la operación dependerá de su aprobación regulatoria y de su capacidad para equilibrar los intereses de 12.000 productores. Mientras, el debate sobre quién controla realmente la cadena de valor láctea sigue abierto.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título