Euro NCAP afirma que coches chinos superan en seguridad a modelos occidentales
Los vehículos chinos obtienen puntuaciones de hasta el 95% en pruebas de seguridad. El organismo europeo destaca su calidad frente a prejuicios existentes. La normativa de la UE y las joint ventures con fabricantes consolidados impulsan su competitividad.
«Olvídate de los prejuicios: los chinos lideran en seguridad»
Matthew Avery, director de desarrollo estratégico de Euro NCAP, asegura que los coches chinos «no tienen nada que envidiar y superan a muchos occidentales». Modelos como el Deepal S07 (95% en protección de ocupantes) o el BYD Sealion 7 destacan en las evaluaciones. La UE exige desde 2022 sistemas como frenada de emergencia o avisos de fatiga, obligatorios también para los fabricantes chinos.
Modelos bajo la lupa
Entre los mejor valorados figuran el MG55 EV, Geely EX5 y Jaecoo 7 PHEV. Las joint ventures con Renault o Volkswagen facilitan el intercambio tecnológico. Sin embargo, los sistemas de conducción automatizada, diseñados para carreteras chinas, aún requieren ajustes para Europa, según pruebas realizadas por Xataka.
De la sospecha a la realidad
El escepticismo sobre la calidad china persiste, pero la política de Xi Jinping ha convertido al país en referente tecnológico, especialmente en coches eléctricos y baterías. Marcas como BYD o SAIC ya fabrican en Europa y expanden sus redes de concesionarios.
Seguridad sí, postventa por ver
Euro NCAP certifica la excelencia en seguridad, pero la fiabilidad a largo plazo y el servicio postventa siguen bajo observación. La evolución de estos aspectos marcará la consolidación definitiva de los fabricantes chinos en el mercado europeo.