Francia propone recortes de 43.800 millones para evitar crisis fiscal

El gobierno francés plantea un plan de austeridad que incluye eliminar festivos y subir impuestos a altos ingresos, buscando evitar un colapso fiscal similar al griego.
POLITICO

Primer francés Bayrou propone recortes de 43.800 millones para evitar crisis griega

El Gobierno francés busca negociar un presupuesto de austeridad con la oposición para otoño. El primer ministro centrista plantea eliminar festivos y subir impuestos a altos ingresos, generando críticas de extremos políticos. La estrategia apunta a forzar acuerdos con socialistas y evitar el colapso fiscal.

«Una apuesta arriesgada con cálculo político»

François Bayrou presentó un plan de ajuste sin garantías de apoyo parlamentario, incluyendo recortes en sanidad y bienestar. «Es una posición maximalista para negociar después del verano», admiten fuentes gubernamentales. La medida busca evitar un «colapso al estilo griego», según el primer ministro, aunque reconoce incertidumbre sobre su aprobación.

La trampa de los festivos

La propuesta de eliminar dos días festivos (como el 8 de mayo) fue interpretada como señuelo negociador. Marine Tondelier, líder ecologista, lo calificó de «cebo para desviar la atención». El Gobierno ya obtuvo un rebaja en el presupuesto de la UE, neutralizando una demanda clave de la ultraderecha.

El dilema socialista

Los socialistas, socios clave para evitar una moción de censura, criticaron el plan como «injusto e inaceptable», pero evitan pedir la dimisión de Bayrou. «Podríamos evitar votar en contra si hay cambios», admitió el negociador Philippe Brun. El partido está dividido entre moderados y alinearse con la izquierda radical.

Francia en tablas políticas

El Parlamento francés, fragmentado desde las elecciones de 2024, carece de mayorías claras. Bayrou gobierna con apoyo temporal de centristas y sectores moderados. Su predecesor, Michel Barnier, fracasó al negociar con la ultraderecha. La estrategia actual busca aislar a los extremos, aunque Marine Le Pen (RN) aspira a la presidencia en 2027.

¿Acuerdo a la vista?

El ministro de Economía, Éric Lombard, señaló que un pacto con socialistas es «más probable». Bayrou dejó abierta una «contribución solidaria» para rentas altas (similar a la de 2024) como moneda de cambio. Los aliados de Macron elogiaron su «audacia», aunque críticos como Édouard Philippe dudan que solucione los déficits estructurales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital