Francia propone recortes de 43.800 millones para evitar crisis

El gobierno francés presenta medidas drásticas, incluyendo eliminar festivos y subir impuestos a rentas altas, para evitar una crisis similar a la griega.
POLITICO

Primer francés Bayrou propone recortes de 43.800 millones para evitar crisis griega

El Gobierno francés busca un acuerdo presupuestario en otoño tras presentar medidas drásticas. El primer ministro centrista enfrenta críticas de la oposición pero calcula que los partidos moderados negociarán. El plan incluye eliminar festivos y subir impuestos a rentas altas.

«Una estrategia de negociación con medidas extremas»

François Bayrou defendió los recortes como «necesarios para evitar un colapso estilo griego». Su propuesta inicial, que incluye congelar prestaciones sociales y eliminar dos días festivos, busca dejar margen para pactar con la oposición tras el verano. «Es una posición maximalista para lograr un acuerdo viable», admitió un aliado del Gobierno.

Reacción de la oposición

La ultraderecha (Agrupación Nacional) y la izquierda radical (Francia Insumisa) exigieron la dimisión de Bayrou, pero los socialistas, clave para evitar una moción de censura, se mostraron críticos sin romper diálogo. «Podríamos evitar votar en contra si hay cambios», dijo el negociador socialista Philippe Brun.

Concesiones en juego

El Gobierno ofrece subir impuestos a rentas superiores a 250.000 euros —una demanda socialista— y recortar beneficios fiscales. La ministra de Economía, Éric Lombard, señaló que un pacto con los socialistas es «más probable». Mientras, la ultraderecha duda en forzar elecciones anticipadas por su propia crisis interna.

Un Parlamento dividido en tres bloques

Tras las elecciones anticipadas de 2024, ningún grupo tiene mayoría absoluta. El centrismo de Macron y Bayrou depende de pactos puntuales con socialistas o derecha moderada (Los Republicanos). Estos últimos apoyaron el recorte de gastos pero pidieron ajustes, mientras el ex primer ministro Édouard Philippe criticó la falta de soluciones estructurales.

De la amenaza al realpolitik

Bayrou repite la estrategia que le funcionó en 2024: medidas duras para forzar un acuerdo con los socialistas. Aunque su plan genera rechazo, la fragmentación parlamentaria y el temor a nuevas elecciones juegan a su favor. El debate final se pospuso hasta después del verano.

¿Solidaridad o austeridad selectiva?

El primer ministro apuesta por impresionar a los mercados y moderar a la oposición, pero el éxito depende de que los socialistas acepten un pacto. Mientras, la ultraderecha de Marine Le Pen evita bloquear al Gobierno para no parecer «irresponsable» de cara a las presidenciales de 2027.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur