Francia propone recortes de 43.800 millones para evitar crisis

El gobierno francés plantea eliminar festivos y reducir prestaciones sociales para equilibrar el presupuesto y evitar una crisis similar a la griega.
POLITICO

Primer francés Bayrou propone recortes de 43.800 millones para evitar crisis griega

El gobierno francés plantea eliminar festivos y reducir prestaciones sociales. La medida busca negociar un presupuesto equilibrado ante el riesgo de colapso económico. La oposición de extrema derecha e izquierda rechaza el plan, pero el primer ministro calcula posibles apoyos.

«Una estrategia de negociación con medidas extremas»

François Bayrou, primer ministro centrista, presentó un plan de austeridad récord que incluye recortar 43.800 millones de euros en salud, bienestar social y eliminar dos festivos (el Lunes de Pascua y el 8 de mayo). «Es una posición maximalista para lograr un acuerdo en otoño», admitió. La medida responde al riesgo de una «crisis al estilo griego» si Francia no equilibra sus cuentas.

Reacciones políticas

La extrema derecha (Agrupación Nacional de Marine Le Pen) y la izquierda radical (Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon) exigen la dimisión de Bayrou. Sin embargo, el gobierno confía en negociar con los socialistas, el grupo más moderado de la oposición, que criticó el plan pero evitó pedir su renuncia inmediata.

La jugada de los festivos

La propuesta de eliminar festivos fue interpretada como una «cortina de humo» por Marine Tondelier, líder de Los Verdes, quien señaló que Bayrou podría retractarse durante las negociaciones. El gobierno ya logró un gesto hacia la extrema derecha al obtener un descuento en el presupuesto de la UE.

Francia dividida, pero con margen para acuerdos

El parlamento francés, sin mayoría clara desde las elecciones anticipadas de 2024, obliga al gobierno a buscar apoyos puntuales. Bayrou ya pactó con los socialistas en 2024 para aprobar el presupuesto. Ahora, su aliado Éric Lombard (ministro de Economía) sugiere que «un acuerdo con ellos es probable».

Los socialistas, entre dos aguas

El partido socialista, dividido entre moderados y alineados con la izquierda radical, exige modificar el plan pero no descarta abstenerse en una moción de censura. «Podríamos evitar derribar al gobierno si hay cambios significativos», admitió el diputado Philippe Brun.

Un precedente de crisis y fragmentación

Francia arrastra un parlamento fracturado desde 2024, con tres bloques sin mayoría (centro, extrema derecha e izquierda). El anterior primer ministro, Michel Barnier, fracasó al intentar pactar con la extrema derecha. Bayrou, en cambio, apuesta por medidas drásticas para forzar compromisos.

El verano decidirá el futuro del plan

El debate parlamentario se pospuso hasta después del verano, dando tiempo a negociaciones. Mientras la extrema derecha evalúa no desgastar su imagen antes de las presidenciales de 2027, los socialistas podrían aceptar impuestos a los ricos como moneda de cambio. El éxito de Bayrou dependerá de cuánto estén dispuestos a ceder ambos bandos.

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, un legislador local de 34 años y ex-rapper, ha sido elegido primer alcalde musulmán de Nueva York.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde demócrata de Nueva York, posa para una foto durante la campaña electoral en Brooklyn