Ginebra ayuda a despedidos de la ONU por recortes de EE.UU.

La ciudad suiza ofrece clínicas laborales y ayudas para empleados internacionales afectados por los recortes de fondos estadounidenses en agencias de la ONU.
POLITICO

Ginebra ayuda a despedidos de la ONU tras recortes de EE.UU.

La ciudad suiza ofrece clínicas laborales para afectados por los recortes de Trump. Agencias como la OMS y ONUSIDA reducen plantillas hasta un 85%. Los despidos impactan en la economía local y la capacidad de respuesta global ante emergencias.

«Es un momento oscuro» para el multilateralismo

Ginebra moviliza recursos para empleados internacionales tras los masivos despidos en agencias de la ONU, causados por el retiro de fondos estadounidenses. «La dirección no se preparó a pesar de las advertencias», critica un funcionario anónimo de la OMS. La ciudad destina 300 millones de euros para mitigar el impacto.

Medidas de emergencia

Las autoridades suizas permiten a los despedidos extender su estancia si demuestran recursos económicos. Escuelas internacionales flexibilizan pagos, y agencias como ONUSIDA reducen su sede en Ginebra de 127 a solo 19 empleados.

Consecuencias operativas

La OMS recortará 40% de sus puestos intermedios, limitando su capacidad para vigilar pandemias. «La unidad de radiación nuclear será absorbida por un equipo sin experiencia», alerta un empleado. Los altos cargos se mantendrán, pero con menos capacidad ejecutiva.

Un sistema multilateral bajo presión

Desde 2024, el gobierno de Trump redujo drásticamente la financiación a organismos internacionales, incluido su abandono de la OMS. Las sedes en Ginebra y Nueva York trasladan personal a Nairobi para recortar costes.

Ginebra intenta retener talento

La ciudad busca evitar la fuga de expatriados que dinamizan su economía. Aunque las clínicas laborales y ayudas escolares palían el impacto, el debilitamiento de las agencias globales podría afectar la respuesta a crisis sanitarias y conflictos.

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título

Paz pide a Arce resguardar fronteras tras operativo en Río de Janeiro

El presidente electo Rodrigo Paz pide al gobierno de Luis Arce medidas inmediatas de control fronterizo. La solicitud responde
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Niño de cinco años hallado ahogado en una piscina en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en una piscina en Warnes, Santa Cruz. La Fiscalía informó
Imagen sin título

TCP destaca su efectividad en el acompañamiento a los comicios generales

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, afirmó que la institución acompañó el proceso electoral para garantizarlo, atendiendo
Imagen sin título

Capturan a un sargento policial boliviano transportando 150 kilos de droga hacia Brasil

La FELCN interceptó a un sargento de la Policía Boliviana en servicio transportando 150 kilos de pasta base de
Imagen sin título