Rimac Nevera R bate récords pero no convence a millonarios

El hiperdeportivo eléctrico Rimac Nevera R alcanzó 431,45 km/h, pero su baja demanda refleja la preferencia de los compradores de alto poder adquisitivo por motores de combustión.
xataka.com

El Rimac Nevera R bate récords de velocidad pero no convence a los millonarios

El hiperdeportivo eléctrico alcanzó 431,45 km/h, pero solo venderá 40 unidades. La marca croata reconoce que los compradores de alto poder adquisitivo prefieren motores de combustión, a pesar de los avances técnicos del modelo.

«Batir récords está en nuestro ADN, pero el mercado es limitado»

El Rimac Nevera R superó el récord mundial de velocidad para eléctricos, aunque fue desplazado después en el circuito de Nürburgring por el Xiaomi SU7 Ultra. Mate Rimac, CEO de la marca, admitió que «la mayoría de los compradores aún prefieren la emoción de un motor de combustión», lo que explica la baja demanda.

Exclusividad y potencia no bastan

Con 2.017 CV y un precio de 2,3 millones de euros, el Nevera R es una edición limitada a 40 unidades. Sin embargo, solo se han entregado 50 del modelo original (de 150 previstas), según datos de Autocar. Porsche, accionista del 20% de Rimac, registró una caída del 46% en beneficios vinculada al bajo rendimiento comercial.

La gasolina aún manda entre los ricos

Rimac reconoce que «es poco probable que fabriquen otro hipercoche eléctrico a corto plazo». La compañía atribuye el problema a la reticencia del público millonario hacia la electrificación, incluso cuando el Nevera R demuestra ser más rápido que muchos modelos de combustión.

Un futuro incierto para los superdeportivos eléctricos

El desplome en ventas refleja la dificultad de competir en un nicho tradicionalmente dominado por motores térmicos. Aunque el Nevera R marca hitos técnicos, su impacto comercial sugiere que el mercado aún no está preparado para hiperdeportivos 100% eléctricos.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.