Reino Unido y Alemania firman histórico pacto de defensa

Starmer y Merz sellan el mayor acuerdo bilateral desde 1945, con cooperación en misiles, IA y energía, reforzando la alianza europea tras las declaraciones de Trump.
POLITICO

Reino Unido y Alemania firman histórico pacto de defensa y tecnología

Starmer y Merz sellan el mayor acuerdo bilateral desde 1945. El tratado incluye cooperación en misiles de largo alcance, IA y energía. La visita del canciller alemán a Londres refuerza la alianza europea tras las declaraciones de Trump sobre Ucrania.

«Triángulo de poder» en defensa europea

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz, firmarán este jueves un acuerdo que establece que una amenaza a un país será considerada como amenaza al otro. El pacto, el más ambicioso desde la posguerra, prioriza el desarrollo de un nuevo sistema de misiles de 2.000 km de alcance y proyectos conjuntos en tecnología cuántica e inteligencia artificial.

Aliados contra viento y marea

A pesar de diferencias ideológicas, ambos líderes comparten la urgencia de fortalecer la defensa europea tras el giro de EE.UU. bajo Trump. Merz, más belicista que su predecesor Scholz, ha encontrado en Starmer un aliado para «integrar al Reino Unido en iniciativas de seguridad europeas», según el think tank SWP. La cooperación incluye también interconexiones energéticas en el Mar del Norte.

Trump acelera el acercamiento

El anuncio del presidente estadounidense de aumentar el envío de armas a Ucrania dio impulso al encuentro. Berlín y Londres apoyan la medida, a diferencia de Francia. Un diplomático británico destacó: «Cualquier cosa que acelere la llegada de armas a Ucrania es buena noticia».

Migración: el tema espinoso

El acuerdo avanza menos en control migratorio, prioridad para Starmer. Alemania aceptará modificar sus leyes contra redes de tráfico de personas, pero expertos ven «límites claros» en la cooperación bilateral. Solo se confirmarán facilidades para viajes escolares alemanes al Reino Unido.

De enemigos a socios estratégicos

El tratado consolida la reconciliación post-Brexit, construyendo sobre el Acuerdo Trinity House de 2024. Tras décadas de tensiones, Londres y Berlín buscan posicionarse como eje de la seguridad continental, especialmente tras la retirada relativa de EE.UU. de Europa.

Un nuevo capítulo en las relaciones europeas

El pacto refleja la voluntad de ambos países de liderar la defensa europea en un contexto global incierto. Sin embargo, su impacto real dependerá de la ejecución concreta de los proyectos y de la capacidad para superar diferencias en temas como la movilidad ciudadana.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital