Brecha de género en pensiones alcanza 52% en Alemania

Datos de 2025 revelan que los hombres reciben un 52% más de pensión que las mujeres en Alemania, con mayores diferencias en el oeste del país debido a roles sociales y salarios desiguales.
DIE ZEIT

Hombres reciben un 52% más de pensión que mujeres en Alemania

La brecha de género en pensiones alcanza su máximo en el oeste del país. Los datos exclusivos revelan diferencias regionales marcadas por roles sociales, salarios desiguales y falta de apoyo a la maternidad. Expertos exigen reformas urgentes para garantizar una vejez equitativa.

«En el oeste, las pensiones femeninas no cubren necesidades básicas»

La pensión media masculina en Alemania supera en un 52% a la femenina, según datos de julio de 2025. La brecha se amplía en zonas industriales como el Ruhr, Baden-Württemberg o Baviera, donde los hombres acumulan además pensiones privadas y empresariales. En el este, la diferencia es menor, pero insuficiente para cerrar la desigualdad.

Raíces del desequilibrio

La desigualdad surge de roles de género tradicionales, que relegan a las mujeres a trabajos peor remunerados o a abandonar su carrera por cuidados familiares. «Sin guarderías accesibles y reparto equitativo de tareas, la brecha persistirá», advierten los expertos.

De la industria al salario doméstico

Las regiones con historia industrial fuerte concentran las pensiones más altas (y masculinizadas). Mientras, las mujeres acumulan menos cotizaciones por empleos parciales o lagunas laborales. Solo el 30% de las pensiones empresariales benefician a mujeres, según el informe.

Reformas pendientes para una vejez justa

Los analistas proponen incentivar la cotización conjunta en parejas y políticas que fomenten la independencia económica femenina. La urgencia aumenta ante el envejecimiento poblacional: sin cambios, millones de mujeres alemanas enfrentarán pobreza en la vejez.

El mapa que revela la desigualdad

Los datos confirman que el sistema actual perpetúa desventajas históricas. Mientras el este alemán redujo diferencias tras la reunificación, el oeste mantiene estructuras que penalizan a las mujeres. La pensión media femenina allí ronda los 900 euros, frente a los 1.800 de los hombres.

Un futuro por reescribir

La brecha pensionista alemana evidencia un problema sistémico que trasciende lo económico. Su solución requerirá cambios culturales y legales para que las cotizaciones reflejen realidades laborales equitativas. El debate sigue abierto, pero el tiempo para actuar se agota.

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa