Alcalde Adams recauda 1,5 millones para su reelección

Eric Adams supera en fondos a sus rivales con 1,5 millones recaudados, principalmente de donantes empresariales, pese a su baja popularidad.
POLITICO

Alcalde Adams recauda 1,5 millones para su reelección en Nueva York

El independiente supera en fondos a sus rivales pese a baja popularidad. La élite empresarial apoya su campaña frente al socialista Mamdani. Los datos se publicaron este miércoles tras una intensa recaudación postprimarias.

«La billetera habla más que las encuestas»

Eric Adams ha reunido 1,5 millones de dólares desde el 10 de junio, según registros oficiales. El 90% provino de donantes vinculados a inmobiliarias, bufetes y fondos de inversión, como SL Green o Silverstein Properties. «Es un muro financiero contra Mamdani», destacan analistas. Su saldo actual roza los 3 millones, superando a sus contrincantes.

Gastos y polémicas

La campaña invirtió 263.000 dólares, incluyendo 38.000 en un solo evento y 3.246 en un restaurante frecuentado por Adams. Entre sus consultores figura Brianna Suggs, investigada por el FBI en 2023. El Consejo de Finanzas (CFB) mantiene una auditoría abierta sobre prácticas de financiación, pese a que un juez desestimó bloquear fondos públicos.

Un escenario electoral envenenado

Adams optó por no competir en las primarias demócratas tras un caso de soborno archivado en abril. Ahora va como independiente contra Mamdani (vencedor con 13 puntos) y Andrew Cuomo. Las encuestas de Data for Progress lo sitúan tercero, con un 15% de intención de voto y una aprobación del 29%.

De la fiscalía a las urnas

El alcalde enfrenta el rechazo de votantes por su gestión en la NYPD, con demandas de excomisarios que evidencian crisis internas. Su apuesta se centra en capitalizar el temor empresarial al socialismo, aunque su popularidad sigue en mínimos históricos.

La cuenta atrás para noviembre

La elección se decidirá entre la base progresista de Mamdani, el capital político residual de Cuomo y los recursos de Adams. La CFB podría complicar su estrategia si halla irregularidades, pero por ahora, el dinero marca el ritmo de una campaña polarizada.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital