Tribunal Supremo de EE.UU. avala despidos masivos en Educación

El Tribunal Supremo permite despedir al 40% del personal del Departamento de Educación, levantando una medida cautelar contra los recortes impulsados por Trump.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite despidos masivos en el Departamento de Educación

Un 40% de los empleados perderán su trabajo tras el fallo del alto tribunal, que levanta una medida cautelar contra los recortes. La decisión, sin explicación, avala el plan de Trump de reducir la agencia.

«Victoria para padres y estudiantes», según Trump

El Tribunal Supremo, en una votación aparente de 6-3, permitió los despidos anunciados en marzo. «Es una vergüenza que el tribunal tuviera que intervenir», declaró la secretaria de Educación, Linda McMahon, aunque calificó el fallo como un triunfo. Los empleados afectados serán despedidos el 1 de agosto.

Críticas desde la disidencia

Los jueces progresistas acusaron a la mayoría conservadora de «facilitar la ilegalidad». Sonia Sotomayor, en una disidencia de 19 páginas, señaló que «los presidentes no tienen autoridad unilateral para eliminar un departamento creado por el Congreso». La administración Trump insiste en que los recortes buscan «eficiencia», no cerrar la agencia.

Impacto en servicios clave

Los críticos advierten que siete oficinas regionales de derechos civiles ya han sido eliminadas, y se han cerrado casos a un ritmo alarmante. Tras los anuncios de marzo, el sistema de ayuda estudiantil (FAFSA) colapsó temporalmente. El sindicato AFGE pidió revertir los despidos, pero la administración sigue adelante.

Un plan con raíces en la campaña

Trump prometió en 2016 abolir el Departamento de Educación. En marzo de 2025 firmó una orden ejecutiva para «facilitar su cierre», aunque su gobierno niega que los despidos actuales estén vinculados a ese objetivo. Es el segundo triunfo en semanas del Ejecutivo ante el Supremo en recortes de agencias federales.

Servicios en la cuerda floja

El fallo consolida la reducción de funciones del departamento, pero deja incógnitas sobre cómo se gestionarán programas esenciales. Mientras Trump celebra devolver competencias a los estados, empleados y defensores temen un vacío en protección de derechos civiles y ayudas estudiantiles.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital