Tribunal Supremo de EE.UU. avala despidos masivos en Educación

El Tribunal Supremo permite despedir al 40% del personal del Departamento de Educación, levantando una medida cautelar contra los recortes impulsados por Trump.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite despidos masivos en el Departamento de Educación

Un 40% de los empleados perderán su trabajo tras el fallo del alto tribunal, que levanta una medida cautelar contra los recortes. La decisión, sin explicación, avala el plan de Trump de reducir la agencia.

«Victoria para padres y estudiantes», según Trump

El Tribunal Supremo, en una votación aparente de 6-3, permitió los despidos anunciados en marzo. «Es una vergüenza que el tribunal tuviera que intervenir», declaró la secretaria de Educación, Linda McMahon, aunque calificó el fallo como un triunfo. Los empleados afectados serán despedidos el 1 de agosto.

Críticas desde la disidencia

Los jueces progresistas acusaron a la mayoría conservadora de «facilitar la ilegalidad». Sonia Sotomayor, en una disidencia de 19 páginas, señaló que «los presidentes no tienen autoridad unilateral para eliminar un departamento creado por el Congreso». La administración Trump insiste en que los recortes buscan «eficiencia», no cerrar la agencia.

Impacto en servicios clave

Los críticos advierten que siete oficinas regionales de derechos civiles ya han sido eliminadas, y se han cerrado casos a un ritmo alarmante. Tras los anuncios de marzo, el sistema de ayuda estudiantil (FAFSA) colapsó temporalmente. El sindicato AFGE pidió revertir los despidos, pero la administración sigue adelante.

Un plan con raíces en la campaña

Trump prometió en 2016 abolir el Departamento de Educación. En marzo de 2025 firmó una orden ejecutiva para «facilitar su cierre», aunque su gobierno niega que los despidos actuales estén vinculados a ese objetivo. Es el segundo triunfo en semanas del Ejecutivo ante el Supremo en recortes de agencias federales.

Servicios en la cuerda floja

El fallo consolida la reducción de funciones del departamento, pero deja incógnitas sobre cómo se gestionarán programas esenciales. Mientras Trump celebra devolver competencias a los estados, empleados y defensores temen un vacío en protección de derechos civiles y ayudas estudiantiles.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.