Suprema Corte de EE.UU. permite despidos masivos en el Departamento de Educación
Un fallo de 6-3 autoriza eliminar el 40% de la plantilla. La decisión respalda la orden de Trump de cerrar la agencia, pese a la oposición judicial previa. Los despidos se ejecutarán el 1 de agosto.
«Victoria para padres y estudiantes», según Trump
El presidente celebró el fallo en Truth Social, afirmando que «devuelve las funciones educativas a los estados». La mayoría conservadora del tribunal no explicó su decisión, pero los tres jueces liberales disidentes acusaron a la Corte de «avalar una acción ilegal» del Ejecutivo.
Impacto inmediato
Los empleados afectados recibieron correos confirmando su despido para agosto. La secretaria de Educación, Linda McMahon, calificó el fallo como un «triunfo», aunque lamentó que la Corte tuviera que intervenir. La agencia ya había cerrado 7 de sus 12 oficinas de derechos civiles y reducido el procesamiento de casos.
Disenso judicial
En su voto particular, Sonia Sotomayor criticó que la mayoría «acelere la violación de la ley». La jueza recordó que solo el Congreso puede eliminar un departamento federal. La administración Trump argumentó que los recortes buscan «eficiencia», no cerrar la agencia.
Un plan con antecedentes polémicos
Trump prometió en campaña abolir el Departamento de Educación. En marzo firmó una orden ejecutiva para iniciar su cierre, pero un juez de Boston bloqueó los despidos al considerarlos «incompatibles con las funciones legales» de la agencia. La Corte Suprema revocó ahora ese bloqueo.
Servicios educativos en la cuerda floja
El fallo consolida una racha de victorias de Trump en la Corte. La semana pasada, el tribunal permitió despidos en otras 21 agencias. Críticos advierten que la reducción afectará programas clave, como las becas federales, cuya plataforma colapsó tras anunciarse los primeros recortes.