Megabill de Trump genera crisis presupuestaria en estados

Recortes federales en salud y alimentos afectan a 20 estados, poniendo en riesgo programas sociales y hospitales rurales antes de las elecciones de 2026.
POLITICO

Megabill de Trump genera crisis presupuestaria en estados gobernados por ambos partidos

Hasta 20 gobernadores enfrentan recortes federales en salud y alimentos antes de las elecciones de 2026. La ley republicana traslada costos a los estados, afectando programas sociales y poniendo en riesgo hospitales rurales. Demócratas planean usar el tema en campañas.

«Un mundo de dolor para los gobernadores»

La megabill firmada por Donald Trump recorta $11 mil millones en Medicaid y SNAP, obligando a estados como Nueva York y Arizona a reajustar presupuestos. «No tenemos cómo compensar estos recortes», admitió la gobernadora Katie Hobbs. 20 mandatarios, incluidos Kathy Hochul (D) y Joe Lombardo (R), enfrentan reelección en 2026 con este desafío.

Impacto inmediato en servicios clave

360,000 arizonenses podrían perder cobertura médica y 5 hospitales rurales cerrarían, según expertos. En Nevada, Lombardo defendió los cortes de impuestos pero advirtió sobre el daño a Medicaid. Mientras, Hochul alertó que 63,000 empleos desaparecerán en Nueva York, la mitad en salud.

Estrategias políticas en juego

Demócratas como JB Pritzker (Illinois) culparán a los republicanos por «cierre de hospitales y pérdida de beneficios». Encuestas muestran que el 55% rechaza la ley. Republicanos como Mike Johnson confían en reducir el «fraude en ayudas», pero temen perder escaños en 2026.

Recortes con efecto retardado

Los cambios más drásticos en Medicaid y SNAP entrarán tras las elecciones de 2026, una maniobra para proteger a legisladores republicanos. Sin embargo, estados como Arizona ya debaten si «financiar alimentos o educación», según el líder demócrata Oscar De Los Santos.

Un legado de dependencia federal

Estados con altas poblaciones vulnerables, como Nueva York (44% en Medicaid), dependen históricamente de fondos federales. La megabill revierte esta dinámica, forzando a gobernadores a elegir entre subir impuestos o recortar servicios, en un contexto de déficits preexistentes.

Elecciones decidirán el costo real

El impacto final dependerá de qué partido controle gobiernos estatales y federales tras 2026. Mientras, gobernadores como Hochul y Hobbs usarán el tema para movilizar votantes, aunque las consecuencias más graves llegarán después de los comicios.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.