Proceso Electoral en el Comité Pro Santa Cruz: Fecha, Requisitos y Candidatos

El Comité Pro Santa Cruz inicia el proceso para elegir a su nueva directiva, programando elecciones para el 1 de febrero. Este evento es crucial para la representatividad regional.
Lorem Ipsum
Persona hablando al micrófono delante de un mural con figuras humanas.
Un hombre da un discurso con un micrófono, detrás hay un mural con varias personas pintadas y banderas.

Inicio del Proceso Electoral en el Comité Pro Santa Cruz

Este lunes se da inicio al proceso de recepción de postulaciones para la directiva del Comité Pro Santa Cruz (CPSC). Según el actual presidente del Comité, Fernando Larach, la junta electoral se reunirá para definir el cronograma de las elecciones, las cuales están programadas para el 1 de febrero. Es importante que la junta establezca deadlines claros para la recepción de candidaturas y otros procedimientos necesarios para el proceso electoral.

Requisitos para Ser Candidato

Para aspirar a un puesto en el Comité Pro Santa Cruz, los aspirantes deben cumplir ciertos requisitos. Es esencial que los candidatos hayan nacido en Santa Cruz, y tanto su padre como su madre deben ser de esta región. Además, deben carecer de filiación política, sentencias ejecutoriadas, o antecedentes penales. Finalmente, es necesario que cada candidato sea proclamado por al menos un sector o una provincia completa de Santa Cruz.

Los Candidatos y sus Propuestas

Actualmente, se conocen al menos cuatro personas interesadas en postularse. Entre ellos se encuentran Agustín Zambrana, Stello Cochamanidis y Dino Franco. Todos los candidatos deberán presentar sus propuestas y buscar el apoyo de la institucionalidad cruceña, buscando así obtener el voto de sus conciudadanos.

Proceso de Campaña y Proclamación

Otra parte clave del proceso es la campaña electoral. Los candidatos necesitan pedir el voto a la comunidad, presentando propuestas que aborden necesidades y aspiraciones de Santa Cruz. Para participar, un candidato debe ser proclamado por al menos un sector de la sociedad cruceña, lo cual fortalece la representación y apoyo popular hacia los aspirantes.

Importancia de las Elecciones

Estas elecciones son cruciales para la continuidad de la labor del Comité Pro Santa Cruz. Es un evento que permite a los ciudadanos elegir a quienes liderarán la institución en futuras gestiones. La participación y transparencia en estas elecciones es fundamental para consolidar el liderazgo regional y atender los intereses del pueblo cruceño.

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín