Informe sobre Epstein divide al movimiento MAGA en ocho facciones
Un informe gubernamental descarta teorías conspirativas sobre Epstein. La publicación ha generado tensiones entre seguidores de Trump, divididos en posturas contradictorias. El conflicto amenaza con la mayor ruptura interna desde que Trump regresó al poder en enero.
«Nada que ver aquí» vs. teorías conspirativas
El informe del FBI y el DOJ, publicado el lunes 14 de julio, concluyó que Epstein murió por suicidio y no halló pruebas de una «lista de clientes» o un complot. «Las teorías conspirativas no son ciertas, nunca lo fueron», declaró el director del FBI, Kash Patel, quien antes había difundido esas mismas teorías.
Las facciones en disputa
1. Los leales al informe: Trump, la fiscal general Pam Bondi y Patel insisten en que el caso está cerrado. 2. Los anticonspiración: Steve Bannon acusa al «Estado profundo» de ocultar la verdad. 3. Los escépticos de Israel: Tucker Carlson sugiere vínculos entre Epstein y servicios de inteligencia.
Repercusión en la base
Activistas como Laura Loomer exigen despedir a Bondi, mientras podcasters como Joe Rogan critican la opacidad. Elon Musk cuestiona: «¿Cómo confiar en Trump si no libera los archivos?». JD Vance y Dan Bongino evitan pronunciarse.
De las promesas a la frustración
Durante la campaña de 2024, Trump y sus aliados prometieron revelar la «lista de clientes» de Epstein. El informe actual contradice esas promesas, generando descontento en sectores clave de su base, especialmente entre jóvenes votantes y teóricos de la conspiración.
Un movimiento en la cuerda floja
La controversia evidencia grietas ideológicas en el MAGA, unificadas hasta ahora por la lealtad a Trump. Analistas señalan que el impacto en la cohesión del movimiento dependerá de cómo maneje la administración las críticas internas en las próximas semanas.