OpenAI prioriza curiosidad sobre títulos académicos para contratar talento
La empresa valora más la iniciativa y capacidad de aprendizaje que los doctorados en IA. Mark Chen y Nick Turley, responsables de OpenAI, revelaron en un pódcast su enfoque de reclutamiento centrado en habilidades blandas. La compañía busca perfiles adaptables en un campo en constante evolución.
«La curiosidad es el motor, no los títulos»
Nick Turley, máximo responsable de ChatGPT, afirmó que «la cualidad más importante no es la destreza técnica, sino la curiosidad». Destacó la necesidad de humildad en un campo con muchos interrogantes: «El verdadero cuello de botella es hacer las preguntas correctas». Sam Altman, CEO de OpenAI, comparte esta visión.
Iniciativa sobre formación académica
Mark Chen, jefe de investigación, reveló que «cada vez es menos necesario tener un doctorado en IA». Él mismo ingresó como becario sin experiencia en el campo. Para OpenAI, lo clave es que los candidatos «identifiquen y resuelvan problemas de forma independiente», según explicó Chen.
Un modelo de reclutamiento disruptivo
La empresa espera que sus empleados avancen por sí mismos en experimentos, sin depender de órdenes. Peter Deng, exvicepresidente, lo resumió: «Si en seis meses sigo diciéndote qué hacer, contraté a la persona equivocada». Los premios académicos o concursos de IA no garantizan éxito en este modelo.
Cuando la IA redefine las reglas
OpenAI, pionera en desarrollo de inteligencia artificial con ChatGPT, opera en un sector donde el conocimiento evoluciona rápidamente. Esto ha llevado a valorar la adaptabilidad sobre cualificaciones tradicionales, un enfoque que desafía los criterios clásicos de contratación en tecnología.
El futuro se escribe con preguntas
El modelo de OpenAI refleja un cambio en la industria tecnológica, donde la capacidad de aprendizaje rápido y la proactividad superan en relevancia a los títulos. Su éxito dependerá de mantener este equilibrio entre innovación y talento no convencional.