TSE implementa cinco medidas de seguridad en papeletas electorales

El Tribunal Supremo Electoral invirtió 6.4 millones de bolivianos en sistemas antifraude para las elecciones del 17 de agosto, incluyendo tinta invisible y códigos QR.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

TSE implementa cinco medidas de seguridad en papeletas electorales

El Tribunal Supremo Electoral invirtió 6.4 millones de bolivianos en sistemas antifraude. Las boletas incluirán tinta invisible y códigos QR para los comicios del 17 de agosto. La cadena de custodia abarca ocho etapas, desde la impresión hasta el recuento.

«Franjas tecnológicas contra manipulaciones»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, detalló que las papeletas tendrán tinta fluorescente, microtexto y patrón guillotina. «El código QR permitirá verificar autenticidad al escanearlo», explicó. La impresión está supervisada por personal del organismo electoral para garantizar transparencia.

Electores habilitados

Podrán votar 7.9 millones de ciudadanos: 7.5 millones en Bolivia y 369,931 en el exterior (32 países). El TSE recordó que el material seguirá «un protocolo estricto en las ocho fases de custodia», iniciando con el proceso de impresión.

Elecciones bajo lupa

Bolivia celebra sus quintos comicios generales desde 2006, en un contexto donde la credibilidad del sistema electoral es prioridad. En 2020, el TSE ya incorporó tres medidas de seguridad tras denuncias de irregularidades en 2019.

Voto con doble control

La combinación de elementos físicos y digitales busca reducir riesgos de alteración. El éxito del proceso dependerá de la aplicación rigurosa de los protocolos en todas las mesas de sufragio.

Accidente fatal en avenida Beni de Santa Cruz: hombre fallece al volcar

Un hombre de 53 años falleció tras volcar su vehículo en el quinto anillo y avenida Beni de Santa
El vehículo terminó volcado en Santa Cruz Unitel / Unitel Digital

Defensoría reporta 33.275 detenidos preventivos en Bolivia

El 58.2% de la población carcelaria boliviana está en prisión preventiva, según el reporte de la Defensoría del Pueblo
Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

León XIV insta a legisladores católicos a poder controlado por conciencia

El Papa León XIV exhortó a legisladores católicos a garantizar leyes que sirvan a la dignidad humana y construir
El papa León XIV durante la audiencia a legisladores católicos VATICAN MEDIA / Agencia EFE

Ola de violencia criminal en Bolivia: 8 casos en dos meses

Entre julio y agosto de 2025 se registraron ocho casos de sicariato, secuestro y asesinato en Santa Cruz y
Investigadores colectan evidencias tras el asesinato de dos personas en Santa Cruz El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Alcalde de Llallagua enviado a prisión por muerte de policías

Adalid Jorge Aguilar, alcalde de Llallagua, enfrenta prisión preventiva por cargos de asesinato y asociación delictuosa tras los enfrentamientos
Alcalde de Llallagua Adalid Jorge Aguilar Radio Pío XII / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallazgo arqueológico en Turquía: posible narración más antigua

Descubren en Karahantepe, Turquía, una vasija de 10.000 años con figuritas animales que podría ser la narración más antigua
Vasija de piedra con figurillas de animales hallada en Karahantepe Yusuf Aslan / Ministerio de Cultura y Turquía / Asuntos Centrales

UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral retiró la personería jurídica a UCS y ADN tras no superar el 3% de votación
Jhonny Fernández (i) y Pavel Aracena, excandidatos presidenciales Información de autor no disponible / Urgente.bo

Detención preventiva alcalde Llallagua por muerte policías

El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue enviado a prisión preventiva por tres meses por su presunta implicación
La Policía activó allanamientos en Llallagua Información de autor no disponible / UNITEL

22 heridos por derrumbe de gradería en festividad de Potosí

Al menos 22 personas resultaron heridas tras el colapso de una gradería durante la festividad de Ch’utillos en Potosí.
Ambulancia auxiliando a los heridos en el lugar del incidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva de opositores

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye verificar los plazos de detención de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho
Foto referencial de tribunales de justicia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frente frío ingresa a Bolivia con descenso térmico hasta el martes

El SENAMHI emite alerta por frente frío que afectará a siete departamentos bolivianos con descensos de 6°C a 12°C
Lluvia moderada en Santa Cruz por la llegada del frente frío Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal Agroambiental fija audiencia por incendios para el 29 de agosto

El Tribunal Agroambiental convoca a audiencia pública con el presidente Luis Arce y 14 ministros para evaluar acciones de
La lucha contra los incendios en Santa Cruz Gobernación (archivo) / EL DEBER