Cuomo reinventa su campaña para alcalde de Nueva York tras perder las primarias
El exgobernador busca atraer a votantes jóvenes con nueva estrategia digital. Tras perder contra Zohran Mamdani por 12 puntos, Andrew Cuomo cambia su equipo y estilo de campaña para las elecciones generales de noviembre.
«De traje oscuro a mangas cortas»
Cuomo, de 67 años, ha renovado su presencia en redes sociales y recorre la ciudad con un enfoque más cercano. «Aprenderé de los errores», prometió en un email a sus seguidores. Su campaña ahora muestra vídeos del exgobernador ayudando a vecinos o tomando selfies, imitando el estilo de Mamdani, ganador de las primarias demócratas.
Desafíos clave
Expertos advierten que copiar tácticas digitales no garantiza autenticidad. «Zohran es nativo digital y tiene un mensaje claro», señaló Tim Fullerton, exasesor de Cuomo. Además, el exgobernador pierde el apoyo de sindicatos y donantes como Michael Bloomberg, que financiaron su campaña inicial.
Panorama electoral
En noviembre, Cuomo competirá contra cinco candidatos, incluidos Mamdani y el alcalde Eric Adams. La división del voto moderado podría beneficiar al socialista Mamdani. Encuestas generales sitúan a Cuomo en segundo lugar, pero su equipo subestimó antes el crecimiento del electorado joven y asiático.
De favorito a underdog
Cuomo gobernó Nueva York durante tres mandatos (2011-2021) hasta su renuncia por acusaciones de acoso sexual, que él niega. Su regreso a la política buscaba ser una reivindicación, pero su campaña primaria fue criticada por falta de vigor: evitó debates y transporte público, confiando en encuestas erróneas que lo daban como ganador.
La batalla por el relato
El éxito de Cuomo dependerá de su capacidad para unir a votantes moderados y convencer a otros candidatos de retirarse. Mientras, Mamdani capitaliza su mensaje de accesibilidad económica en una ciudad con alto costo de vida. Donantes y analistas esperan ver si el exgobernador logra revertir su imagen en los próximos meses.