Gobierno de Trump retira a sus representantes del Foro de Seguridad de Aspen
El Pentágono acusa al evento de «promover el mal del globalismo». La decisión, tomada un día antes del inicio del evento, reduce la presencia oficial y limita el debate sobre seguridad nacional. Analistas advierten sobre el riesgo de aislar perspectivas críticas.
«Un debate necesario que se pierde»
El Foro de Seguridad de Aspen, considerado el principal encuentro de política exterior de EE.UU., enfrenta una inusual ausencia de representantes del gobierno de Trump. «Es lo que hacen los autócratas: no quieren escuchar críticas», señaló un legislador extranjero bajo anonimato. Organizadores insisten en que el evento es apartidista y mantienen invitaciones abiertas.
Repercusión en la estrategia de seguridad
Expertos temen que la administración no reciba asesoramiento diverso, especialmente en temas como las tensiones con Rusia o Taiwán. Un exfuncionario de Biden afirmó: «No es saludable evitar debates reales sobre políticas». La medida afecta también a aliados internacionales, con un ministro extranjero destacando: «La vida real no es binaria».
Antecedentes: Un foro bajo sospecha
El evento, celebrado anualmente en Colorado, ha reunido históricamente a figuras clave de ambos partidos. Durante el primer mandato de Trump, asistieron funcionarios como Mike Pompeo, pero la creciente influencia del ala MAGA ha reducido la participación republicana. El Pentágono justificó su retirada alegando que el foro muestra «desprecio por EE.UU. y odio al presidente».
Cierre: ¿Oportunidad perdida o mensaje político?
La decisión refleja la polarización en la política exterior estadounidense y podría limitar espacios de diálogo entre sectores opuestos. Mientras algunos asistentes ven una «oportunidad perdida» para contrastar ideas, otros sospechan que busca presionar a futuros eventos a alinearse con la visión «America First».