MAGA critica a Bondi por manejo de archivos de Epstein

La fiscal general Pam Bondi enfrenta desconfianza de la base trumpista por su manejo del caso Jeffrey Epstein y la negativa a desclasificar documentos clave.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

MAGA critica a Bondi por manejo de archivos de Epstein

La fiscal general enfrenta desconfianza de la base trumpista. La polémica surge tras la negativa del Departamento de Justicia a desclasificar documentos sobre el financiero fallecido. Trump la defiende públicamente, pero aliados clave exigen transparencia.

«Una crisis que venía cocinándose»

Pam Bondi, fiscal general de EE.UU., enfrenta el mayor desafío político de su carrera por su manejo del caso Jeffrey Epstein. La base MAGA la acusa de ocultar información sobre los clientes del financiero, pese a que en febrero prometió «levantar el velo» sobre sus crímenes. «Hoy nuestro memorándum habla por sí mismo», declaró Bondi este martes, evitando detalles.

Desconfianza histórica

Bondi nunca fue plenamente aceptada por los sectores más radicales de MAGA. Critican su silencio sobre los acusados del 6 de enero de 2021 y sus vínculos con el establishment republicano en Florida. Influencers como Laura Loomer destacan que «representó a Pfizer», empresa desconfiada por antivacunas.

Trump apaga el fuego (por ahora)

El presidente respaldó a Bondi públicamente: «Ha hecho un muy buen trabajo». Sin embargo, figuras como Mike Flynn advierten que el malestar persiste. Mientras, Bondi lanza medidas simbólicas para congraciarse: desde archivar cargos contra un médico antivacunas hasta impulsar el inglés como idioma oficial.

Epstein: la sombra que no se va

El memorándum del Departamento de Justicia del 15 de julio desmintió teorías conspirativas: no existe una «lista de clientes» de Epstein ni evidencia de asesinato. Pero la base trumpista, alimentada años por esos rumores, exige más. «Es un encubrimiento masivo o un error garrafal», sentenció el comentarista Glenn Beck.

Raíces de la desconfianza

Bondi fue segunda opción tras el fracaso de la nominación de Matt Gaetz, favorito de MAGA. Aunque apoyó a Trump en su impugnación electoral de 2020, su historial como fiscal en Florida y sus lazos con Jeb Bush generan recelos. Ahora, el caso Epstein expone esa fractura latente.

Un respiro frágil

Pese al apoyo de Trump, el Congreso republicano pide más transparencia. Mientras, casos judiciales vinculados a Epstein siguen activos, como la demanda de Judicial Watch por los archivos de una víctima. Bondi insiste en quedarse, pero el malestar en la base podría forzar un cambio si la presión aumenta.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.