Pam Bondi enfrenta críticas de la base MAGA por caso Epstein

La fiscal general Pam Bondi enfrenta presiones de la base MAGA por su manejo de los archivos de Jeffrey Epstein, generando desconfianza en aliados clave de Trump.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Pam Bondi enfrenta críticas de la base MAGA por manejo de caso Epstein

La fiscal general lucha por mantener su puesto tras polémica por documentos no divulgados. La crisis surge por desconfianza histórica de los aliados más radicales de Trump hacia Bondi, acusada de ocultar información sobre el financiero fallecido.

«¿Realmente entiende a MAGA?»: La tormenta perfecta

Pam Bondi, fiscal general de EE.UU., enfrenta presiones sin precedentes de la base MAGA por su manejo de los archivos de Jeffrey Epstein. Influencers conservadores como Laura Loomer y Megyn Kelly cuestionan su lealtad, pese a su historial como defensora de Trump. El presidente la respalda públicamente, pero las críticas persisten por la decisión del Departamento de Justicia (DOJ) de no revelar más documentos.

Antecedentes de desconfianza

Bondi nunca fue la favorita de la base ultraconservadora. Su silencio sobre los disturbios del 6 de enero de 2021 y sus vínculos con el establishment republicano en Florida generaron recelos. «Ella representó a Pfizer y trabajó con Jeb Bush. No es de los nuestros», alegan críticos. Trump la eligió tras el fracaso de Matt Gaetz, figura más alineada con MAGA.

La chispa que encendió el fuego

En febrero, Bondi prometió transparentar los crímenes de Epstein, pero solo liberó documentos ya públicos. La semana pasada, el DOJ negó la existencia de una «lista de clientes» y desmintió teorías sobre su muerte. «O es un encubrimiento o lo arruinó», declaró el comentarista Glenn Beck.

Trump defiende a su aliada, pero la base no cede

El presidente calificó a Bondi como «muy competente» y pidió moderación a sus seguidores. Sin embargo, figuras como Mike Flynn advierten que «el escándalo no desaparecerá». Mientras, Bondi intenta congraciarse: desestimó cargos contra un médico antivacunas y promovió el inglés como idioma oficial.

Las grietas internas

Altos funcionarios del FBI, como Kash Patel y Dan Bongino, estarían furiosos por su gestión, según fuentes anónimas. La Casa Blanca insiste en que trabajan en equipo, pero Bondi evitó hablar del futuro de Bongino: «No comentaré asuntos de personal».

Epstein: Una sombra alargada

El DOJ sigue envuelto en litigios por los archivos del caso. Judicial Watch demanda al FBI para obtener registros sobre Virginia Giuffre, víctima de Epstein. Mientras, Radar Online pelea por 11.000 páginas retenidas, vinculadas al proceso contra Ghislaine Maxwell. La fiscal Maurene Comey, hija del exdirector del FBI, argumentó que divulgarlas afectaría la apelación de Maxwell.

Conclusión: Una batalla por la confianza

Bondi intenta equilibrar su lealtad a Trump con las exigencias de una base que desconfía de su pasado. Su futuro depende de si logra contener la ira MAGA o si el presidente prioriza la cohesión de su movimiento. Mientras, los tribunales seguirán decidiendo qué secretos de Epstein ven la luz.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín

Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como ‘cartel narcoterrorista’ y asegura que el cerco internacional se estrecha,
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

TSE elige La Paz como sede debates presidenciales segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral designó a La Paz como sede de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la segunda
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán por la Presidencia en la segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro acusa a EEUU de buscar riquezas naturales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechaza la operación antidrogas estadounidense, afirmando que busca las riquezas naturales del país como
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Trump desmiente rumores sobre su muerte tras ausencia de 72 horas

Donald Trump reaparece públicamente para desmentir especulaciones sobre su fallecimiento tras tres días sin aparecer, atribuyendo los rumores a
Trump con moretones en el dorso de la mano derecha, con maquillaje AP / Clarín

COB convoca congreso para renovar directiva en octubre 2025

La Federación Minera convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo que
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

Cinco agentes de la FELCN boliviana fueron arrestados en territorio chileno con más de media tonelada de estupefacientes y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Camacho fija agenda urgente para Gobernación de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho retoma sus funciones y establece cinco temas prioritarios: auditorías, incendios forestales, salud, estadio Tahuichi
FB / Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Erbol Digital

Primera Ministra de Trinidad y Tobago respaldo ataque EEUU contra narcotraficantes

Kamla Persad-Bissessar calificó como exitoso el operativo naval estadounidense que resultó en once presuntos narcoterroristas muertos en aguas del
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, en una foto de archivo Andrea De Silva / Asuntos Centrales

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció los debates presidenciales para el 5 de octubre y vicepresidenciales para el 12 de
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / ABI

Presidente israelí se reúne con Papa para tratar liberación de rehenes en Gaza

Isaac Herzog viaja a Roma para reunirse con León XIV y discutir la liberación de rehenes en Gaza, protección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, muestra la foto de un rehén en manos de Hamas Reuters / Clarín