Republicanos lideran recaudación para elecciones legislativas

Diez candidatos republicanos superaron el millón de dólares en recaudación, mientras demócratas enfrentan rezagos en distritos clave. Análisis de POLITICO detalla la ventaja financiera.
POLITICO

Republicanos superan a demócratas en recaudación para elecciones legislativas

Diez candidatos republicanos recaudaron más de un millón de dólares en el último trimestre. Los comités de recaudación conjunta impulsados por el líder de la Cámara, Mike Johnson, marcan la diferencia en distritos clave. Los demócratas minimizan la ventaja, aunque algunos candidatos propios quedan rezagados.

«Los republicanos llevan la delantera en la carrera por el dinero»

Según un análisis de POLITICO, el candidato republicano promedio en distritos disputados recaudó 860.000 dólares, frente a los 689.000 de los demócratas. El portavoz del Comité Republicano (NRCC), Mike Marinella, afirmó que los demócratas están «divididos y sin liderazgo», lo que afecta su capacidad de financiación.

Mecanismos detrás de la ventaja republicana

Los comités de recaudación conjunta vinculados al presidente de la Cámara, Mike Johnson, y al NRCC inyectaron sumas de seis cifras a campañas clave. Brian Fitzpatrick (republicano por Pensilvania) lidera con 6,4 millones en fondos, seguido por Mike Lawler (Nueva York), quien también superó el millón. Los demócratas atribuyen la diferencia a estas estructuras, no a donantes individuales.

Demócratas en desventaja

Aunque algunos candidatos demócratas, como Marie Glusenkamp Pérez (Washington), recaudaron cerca de 900.000 dólares, otros como Vicente González y Henry Cuellar (Texas) no alcanzaron los 500.000. Cuellar incluso prestó 200.000 a su propia campaña. El DCCC (Comité Demócrata) critica que los republicanos «dependen de sus jefes en Washington» tras recortes a programas sociales.

Amenazas internas en ambos partidos

Varios candidatos enfrentan desafíos primarios más fuertes: el demócrata Shri Thanedar (Michigan) fue superado en recaudación por dos rivales, mientras que el republicano Andrew Clyde (Georgia) quedó por detrás del alcalde Sam Couvillon. En Massachusetts, el veterano Stephen Lynch mantiene ventaja en fondos pese a ser superado trimestralmente por su oponente.

Un tablero en movimiento

Históricamente, los demócratas dominaban la recaudación digital, pero los republicanos revirtieron la tendencia este ciclo. Aunque algunos candidatos republicanos en distritos pro-Trump (como Andy Ogles, Tennessee) recaudaron menos de 300.000 dólares, los demócratas esperan capitalizar el descontento con su agenda.

La batalla está lejos de terminar

Los demócratas insisten en que aún hay tiempo para recuperar terreno, destacando casos como el de Rebecca Cooke (Wisconsin), quien recaudó 938.000 dólares frente a un titular republicano. La congresista Susie Lee (Nevada) resta importancia a la ventaja inicial: «No temo que nos falten recursos para competir contra un partido impopular».

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín