Republicanos lideran recaudación para elecciones legislativas

Diez candidatos republicanos superaron el millón de dólares en recaudación, mientras demócratas enfrentan rezagos en distritos clave. Análisis de POLITICO detalla la ventaja financiera.
POLITICO

Republicanos superan a demócratas en recaudación para elecciones legislativas

Diez candidatos republicanos recaudaron más de un millón de dólares en el último trimestre. Los comités de recaudación conjunta impulsados por el líder de la Cámara, Mike Johnson, marcan la diferencia en distritos clave. Los demócratas minimizan la ventaja, aunque algunos candidatos propios quedan rezagados.

«Los republicanos llevan la delantera en la carrera por el dinero»

Según un análisis de POLITICO, el candidato republicano promedio en distritos disputados recaudó 860.000 dólares, frente a los 689.000 de los demócratas. El portavoz del Comité Republicano (NRCC), Mike Marinella, afirmó que los demócratas están «divididos y sin liderazgo», lo que afecta su capacidad de financiación.

Mecanismos detrás de la ventaja republicana

Los comités de recaudación conjunta vinculados al presidente de la Cámara, Mike Johnson, y al NRCC inyectaron sumas de seis cifras a campañas clave. Brian Fitzpatrick (republicano por Pensilvania) lidera con 6,4 millones en fondos, seguido por Mike Lawler (Nueva York), quien también superó el millón. Los demócratas atribuyen la diferencia a estas estructuras, no a donantes individuales.

Demócratas en desventaja

Aunque algunos candidatos demócratas, como Marie Glusenkamp Pérez (Washington), recaudaron cerca de 900.000 dólares, otros como Vicente González y Henry Cuellar (Texas) no alcanzaron los 500.000. Cuellar incluso prestó 200.000 a su propia campaña. El DCCC (Comité Demócrata) critica que los republicanos «dependen de sus jefes en Washington» tras recortes a programas sociales.

Amenazas internas en ambos partidos

Varios candidatos enfrentan desafíos primarios más fuertes: el demócrata Shri Thanedar (Michigan) fue superado en recaudación por dos rivales, mientras que el republicano Andrew Clyde (Georgia) quedó por detrás del alcalde Sam Couvillon. En Massachusetts, el veterano Stephen Lynch mantiene ventaja en fondos pese a ser superado trimestralmente por su oponente.

Un tablero en movimiento

Históricamente, los demócratas dominaban la recaudación digital, pero los republicanos revirtieron la tendencia este ciclo. Aunque algunos candidatos republicanos en distritos pro-Trump (como Andy Ogles, Tennessee) recaudaron menos de 300.000 dólares, los demócratas esperan capitalizar el descontento con su agenda.

La batalla está lejos de terminar

Los demócratas insisten en que aún hay tiempo para recuperar terreno, destacando casos como el de Rebecca Cooke (Wisconsin), quien recaudó 938.000 dólares frente a un titular republicano. La congresista Susie Lee (Nevada) resta importancia a la ventaja inicial: «No temo que nos falten recursos para competir contra un partido impopular».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital