Trump aumenta presión militar a Rusia con envío de armas a Ucrania

El presidente estadounidense rectifica su estrategia inicial y anuncia un envío masivo de armamento a Ucrania para contener el avance ruso, aunque sin priorizar una victoria ucraniana.
FAZ.NET

Trump cambia de estrategia y aumenta presión militar a Rusia

El presidente estadounidense anunció envío «masivo» de armas a Ucrania. Rectifica su enfoque inicial de presionar solo a Kiev, tras el avance ruso. El giro busca equilibrar su postura, aunque sin priorizar una victoria ucraniana.

De presionar a Kiev a armar a Ucrania

Trump «corrige su propio error» tras meses de exigir concesiones a Ucrania y acercarse a Putin. Según analistas, su visión inicial «veía a Kiev como una carga financiera», lo que incentivó la escalada rusa. Ahora, el envío de armamento busca «desbaratar el cálculo de Moscú», aunque difiere del enfoque de Biden.

El precio del giro estratégico

El cambio llega tras críticas por su «táctica desbalanceada». Mientras antes buscaba «terminar el conflicto rápido» (incluso presionando a Zelenski), ahora prioriza contener a Rusia. Sin embargo, insiste en que su objetivo «no es la victoria ucraniana», sino un reajuste táctico.

Putin pierde la iniciativa

La medida sorprende al Kremlin, que había intensificado ataques aprovechando la postura inicial de Trump. Expertos señalan que «Moscú ya no cuenta con ventaja unilateral», aunque el apoyo estadounidense sigue siendo condicionado.

De la mano tendida a los misiles

Trump pasó de reunirse con Putin en febrero a autorizar armamento pesado en julio. El texto destaca que, pese al giro, mantiene su esencia: «No es un aliado incondicional de Kiev», sino que actúa por interés estratégico.

Un conflicto que redefine alianzas

La guerra en Ucrania sigue siendo el eje de tensiones globales, con EE.UU. y la UE realineando posturas. El viraje de Trump refleja que incluso visiones «pragmáticas» deben adaptarse a realidades militares.

El tablero se recompone, pero no se resetea

El impacto inmediato es frenar el avance ruso, aunque sin alterar el objetivo final de Trump: negociar desde una posición reforzada. La clave será si este equilibrio logra estabilizar el frente o prolonga el conflicto.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta